Sarah Rasines (Burgos –Castilla y León–, 1983). Vive y trabaja en Burgos. Es artista sonoro y visual. Licenciada en Bellas Artes en la Facultad de Bellas Artes de San Carlos de la Universidad Politécnica de Valencia. Compagina la creación artística con la investigación de doctorado en la Facultad de Bellas Artes de la Universidad del País Vasco, donde ha formado parte activa del Grupo de Investigación Ikersoinu (Investigación Sonora y Espacio Artístico). Su campo de trabajo es intermedia, relacionado con los procesos temporales y los medios experimentales.

Además, es gestor cultural por la Universidad del País Vasco. Ha trabajado para la Fundación Caja de Burgos en su programación cultural anual; y ha dirigido el programa Culturapia, el cuál acerca la cultura a hospitales y al centro penitenciario de Burgos, organizado por la misma entidad y La Caixa. También ha co-dirigido y fue curadora del Festival Intermedia Dual Club, que tenía lugar en Espacio Tangente de Burgos. Receintemente, ha trabajado como gestor cultural para la Junta de Castilla y León en el Servicio Territorial de Cultura en Burgos en programas y campañas como Circuitos Escénicos, Exposiciones Alacarta o Artistea, entre otros, y en la Biblioteca Pública de Burgos en el Laboratorio Ciudadano (Labs Distribuidos, en colaboración con Medialab Prado y el Ministerio de Cultura y Deporte). Suma el comisariado en “Electrodomésticas” dentro de los programas públicos para el Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía. En la actualidad, trabaja como gestor cultural independiente en la ciudad de Burgos en el ámbito de diferentes proyectos que la apasionan, con sede en el Hueco Verde de la Fundación Oxígeno. Forma parte de la Asociación de Profesionales de la Gestión Cultural de Castilla y León GesculCyl.

En 2018 crea Crystal Mine para promover el intercambio de música bajo la filosofía del #anticopyright. Este sello independiente está destinado a sacar música en cassette, principalmente; reforzando aquellos proyectos frescos y arriesgados basados en la experimentación.

Y en 2019 presenta Crystal Mine Radio para Radio Relativa. Un programa para radio con periodicidad bimensual en el que se explorarán las últimas tendencias y los intereses del sello a través de diferentes formatos.

Imparte talleres de Creación Musical y Arte en Museos, Bibliotecas, Festivales y Centros de Arte para niñas y niños que combinan dos importantes fases de experimentación dentro de sus acciones de didáctica artística paralela: la experimentación con el contenido meta-literario y la experimentación con el sonido más allá incluso de la música.

Ha expuesto y difundido su obra en numerosos lugares entre los que podemos citar: en el Museo Vostell Malpartida en Cáceres (2022), en «Electrodomésticas» en el Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía en Madrid (2021), en el Festival CAFCA en Oviedo (2021), en el WOS Festival: Talk 1: Futuro_Presente: Redefinir nuestros modelos en Ciudade da Cultura de Galicia (2020), dentro del proyecto europeo de industrias culturales TraCEs-Cultour Is Capital en Burgos (2020), en Functionfest Festival de Arte Digital y Electrónico de Mallorca (2019), en el I Congreso Internacional ATENEA – Women in Artistic Technologies en Valencia (2018), en The Wrong – New digital Art Biennale (2017/8), el IED Design Fest III (2017) en Madrid, Art|Banchel en Madrid (2017), La Juan Gallery de Madrid (2016); el Centro Huarte de Pamplona (2015); el Festival de Cine de Málaga (2015); en Espacio Tangente de Burgos (2008, 2012, 2015); la Muestra Itinerante de Artes Plásticas Ertibil Bizkaia en la Sala Rekalde de Bilbao (2013); la segunda edición del festival T-Festa en la exposición «Cuando de repente la furiosa descripción toma otro rumbo» en el centro Azkuna de Bilbao (2014); y ha realizado numerosas performances en la Sala Magatzems Wall&Video, en el Sporting Club de Russafa, en el Instituto Francés o en el IVAM de Valencia (2008-2010), entre otros.

Hace poco la hemos podido escuchar en el Bergarako VI Elektronika Topaketa en Kartzela Zaharra en Bregara (2022), en el Fest Kalapita en Bira Bilbao (2022), en el Matadero Ekintza de Azkoitia (2022), en el ciclo  Escucha! València en el Teatre El Musical en Valencia (2022), dentro de Paisaje Sonoro VIII en Civican en Pamplona (2021), dentro del ciclo Rarefacció en Hangar en Barcelona (2021), en el festival She Makes Noise en La Casa Encendida en Madrid (2020), dentro del programa Hotsetan en Azkuna Zentroa en Bilbao (2019), en el ciclo «Women At Play» en el Centro Párraga en Murcia (2019), en la Galería Factoría del Barco en Burgos (2019), en el Festival Ex Abrupto en Moià en Cataluña (2019), el Gertrude Noise Meeting II en Artiñano Etxea en Orozko (2019), en el Zarata Fest Gaua en Bilbao (2018), en el Festival Tribu en Expolón en Burgos (2018), en el CiegoFest 18 en Sant Andreu Contemporani en Barcelona (2018), en Dual Club #5 – Dual Noche en Burgos (2017), Bulegoa z/b o en Anti-Liburudenda en Bilbao (2017), Bubenečská Nádražka o en Grid en Praga (2016), en Loophole y en Instituto Cervantes en Berlín (2016), en Cruce, Arte y Pensamiento en Madrid (2016), en el festival ArtSur en Córdoba (2016), en Niu : espai artístic contemporani en Barcelona (2016), en Arteles en Helsinki (2016), en Lata de Zinc en Oviedo (2016), en Màgia Roja en Barcelona (2015), en el festival La Escucha Errante en Bilbao (2015), en la Galería La Cosmos en Bilbao (2015), en Dual Club #1 en Burgos (2015), en la galería Gema Llamazares en Gijón (2014), en Polifonía de los Tiempos en el fuerte de Guadalupe en Hondarribi (2013), en el ZarataFest (2013), en la XXIV Exposición Audiovisual y Sonora en la Fundación BBVA (2013), en el festival MEM-MUSICAEXMACHINA (2012, 2014, 2015), en las jornadas AMMMRB_III de Arteleku (2012), o en Club Le Larraskito en Bilbao, en varias ocasiones.

Congresos, Simposios y Otros

2022. Masterclass. Cassette y Autoedición. Máster de Artes Visuales y Multimedia de la Facultad de Bellas Artes.  21, Octubre. Universidad Politécnica de Valencia.

  1. Masterclass. Sarah Rasines: Crystal Mine. Autoedición de Cassettes DIY. Taller de especialización en música electrónico-mecánico-acústica del Máster en Arte Performativo Contemporáneo y Tecnológico. 14, Diciembre. Universidad del País Vasco / Euskal Herriko Unibertsitatea.
  1. Ponencia. Sarah Rasines: Repensar el futuro con cada trabajo. Jornada ZaBBAAlik, ciclo de conferencias de la Facultad de Bellas Artes. 22/23, Enero. Universidad del País Vasco / Euskal Herriko Unibertsitatea.

2019. Congreso. Congreso Nacional «Músicas Antiguas y Planteamientos Recientes: La Historia desde la Perspectiva de Género. . Urtarrila 25/26, Enero 25/26. Comunicación. Estudio de casos: Las mujeres en la música, desde la Antigüedad al siglo XXI. ”Mujer y música Experimental en España en los últimos años”. SEDEM. Auditorio Virginia Martínez Fernández (Museo del Enclave de la Muralla). info>>>.

2018. Congreso. Primer Congreso Internacional Prekariart. Trabajo en arte contemporáneo: precariedad y alternativas. Urtarrila 25/26, Enero 25/26. Comunicación «Trap y fama de YouTube». Bizkaia Aretoa Universidad del País Vasco / Euskal Herriko Unibertsitatea. info>>>.

2015. Simposio. Zarata entzutetik, entzutearen zarataraino (Entre la escucha y el ruido). Apirilak 22/23, Abril 2015. Grupo de Investigación Ikersoinu, EHU/UPV. Organización. Ponencia «Techno, Repetición y Trabajo». Concierto «Ryokō». Bizkaia Aretoa Universidad del País Vasco / Euskal Herriko Unibertsitatea. info>>>.

Residencias

2021. L’Estruch, Fàbrica de Creació de les Arts en Viu. Sabadell, Barcelona. España.
2016. Atalaia Artes Performativas. Almodôvar, Portugal.
2016. L’Estruch, Fàbrica de Creació de les Arts en Viu. Sabadell, Barcelona. España.
2016. Arteles, Creative Residency Program. Haukijärvi. Finlandia.
2015. Espacio Tangente, Festival de Audio Tangente-Edición Dadá. Burgos, Castilla y León. España.

Discografía

_Cassette + Digital Album. Compilation V. 4. 2020. VV.AA. Bilbao, Eclectic Reactions.

_Digital Album. Confinescapes, 2020. VV.AA. Murcia, República Ibérica Ruidista.

_Vinilo 7″. All Eyez On Me, 2019. Autoedición/Edición de Artista. Burgos.

_Cassette + Digital Album. Fe en el Caos, 2019. Hyperesthesia. Garazi Gorostiaga, Enrique Garoz de Diego aka Kike Kaos, Low Latency aka Dj Kaef, Sarah Rasines. Madrid, Pure Reactive.

_ Digital Album. AA0016. 2018, Copenhague. Fluf Records.

_ Compact Disc + Digital Album. Niebla Fascista feat. El Payo Robot, Clara Te Canta, Leo Mcennsy, Sarah Rasines, Sagan Ummo. Frontera Pudding. 2018, Madrid. La Malvada Ediciones.

_ Cassette + Digital Album. the Popper, the Blue Octopus, the Siren Cloak, 2018. VV.AA. Barcelona, Nyapster.

Cassette. Intersección Cónica. 2018, Burgos-Barcelona. Absent Records.

_ Digital Album. Spuma Pu. 2016-2017, Sabadell. Sarah Rasines, Ingnacio García, Agnès Pè, Niebla Fascista. Chicago, Pan y Rosas Discos.

_ Compact Disc + Digital Album. EurNoVision. 2016, VV.AA. EurNoVision Europe.

Book + Compact Disc. Zarata Fest Book. 2106, VV.AA. Bilbo. Autoedición. Club Le Larraskitu.

_ Digital Album. Tommy Hilfiger. 2016, Bilbao-Hämenkyrö. Sarah Rasines. Chicago, Pan y Rosas Discos.

_ Digital Album. Every single girl deserves a song. 2013-2014, Bilbao-Burgos. Sarah Rasines. Pan y Rosas Discos.

_ Compact Disc + Digital Album. Death Sound track. 2014, Bilbao-San Francisco (EEUU). Sarah Rasines, Lèa Chalvignac, Jorge Núñez de la Visitación, Brutus. Autoedición.

 

 

 

 
ESTA ACTIVIDAD ECONÓMICA HA SIDO SUBVENCIONADA AL AMPARO DE LA ORDEN EEI/531/2020, DE 17 DE JUNIO, MODIFICADA POR LA ORDEN EEI/641/2021, DE 18 DE MAYO, DE LA CONSEJERÍA DE EMPLEO E INDUSTRIA POR LA QUE SE ESTABLECEN LAS BASES REGULADORAS DE LAS SUBVENCIONES, COFINANCIADAS POR EL FONDO SOCIAL EUROPEO, DESTINADAS A FOMENTAR EL DESARROLLO DE ACTIVIDADES ECONÓMICAS POR CUENTA PROPIA EN LA COMUNIDAD DE CASTILLA Y LEÓN.

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies