She Makes Noise continúa apostando por la experimentación y el riesgo en sus propuestas, sin dejar de lado los cuidados y la visibilización del tejido cultural más cercano. Conceptos como activismo, participación, afrofuturismo y postfeminismo se destilan de sesiones de música drone, afrobass, ambient, noise o techno en esta sexta edición del festival.
Hace dos años, en 2018, creé Crystal Mine para promover el intercambio de música bajo la filosofía del #anticopyright. Este sello independiente está destinado a sacar música en cassette, principalmente; reforzando aquellos proyectos frescos y arriesgados basados en la experimentación.
Y en 2019 decidí presentar Crystal Mine Radio para Radio Relativa. Un programa para radio con periodicidad bimensual en el que se explorarán las últimas tendencias y los intereses del sello a través de diferentes formatos.
Por otro lado, imparto talleres de Creación Musical en Bibliotecas y Centros de Arte para niñas y niños que combinan dos importantes fases de experimentación dentro de sus acciones de didáctica artística paralela: la experimentación con el contenido meta-literario y la experimentación con el sonido más allá incluso de la música. Y de aquí surge un poco la idea de lo que presenté en el festival She Makes Noise en La Casa Encendida, Madrid.
La historia nos narra cómo nuestros antepasados dejaron de hacer/fabricar cosas por sí mismos para ceder dicho privilegio a las máquinas, comenzó la revolución industrial, la fabricación en serie y por ende la despersonalización y el capitalismo. Esto derivó en lso primeros movimientos anticapitalistas, uno de ellos el Do It Yourself, lo que conecta con la filosofía de Crystal Mine y del propio festival She Makes Noise.
Mi participación en el festival estaba dividida en tres partes: una primera en la que me presentaba yo y presentaba al sello Crystal Mine, una segunda parte de concierto de cassettes , y una tercera de preguntas que me pudieron hacer tanto lxs niñxs como el público adulto que asistió a mi concierto del 25 de octubre de 2020.
