UN VIAJE A LAS ESTRELLAS – EDICIÓN ESPECIAL SONIDO
25 de marzo de 2023, 11:00h
Taller de intervención sobre libros de expurgo de la biblioteca con sonido. Usaremos libros que se han retirado del fondo por estar muy deteriorados, por ejemplo con hojas rotas que impiden su lectura o por estar desencuadernados.
Una experiencia que llevará a los participantes del taller a mediar de alguna forma en el libro. Como vamos a ver, la intervención en cada libro es diversa en su intensidad y en su forma.
Partiremos de la idea final de Ursula K. Le Guin encontrada en su libro The Carrier Bag Theory of Fiction, para dar inicio a las intervenciones: “Todavía quedan semillas por recolectar, y todavía queda espacio en la bolsa de estrellas”.
Biblioteca Pública de Burgos
Plz. San Juan, s/n
09004 Burgos
KANTATZEN DUTEN HERRIAK VOL.6
22, 23 y 24 de marzo de 2023
Bueltan dira Kantatzen Duten Herriak jardunaldiak. Aurten, seigarrenez eta data berrietan, 2023ko martxoaren 22-24 bitartean, udaberriarekin batera. Musikaren azterketa soziala jorratzen da jardunaldiotan, hainbat ezagutza alorretatik abiatuta.
Euskal Herriko Unibertsitateko (EHU) Leioako campusean izango dira, eta egitura mistoa izango dute aurtengo topaketek: on line eta aurrez aurreko formatuak uztartuko dituzte. Eta betiko lez, muxutruk.
Euskal Herriko Unibersitatea/Leioako Campusa
Barrio Sarriena s/n
48940 Leioa
LABORATORIOS DE AUTOEDICIÓN DE CASSETTES, DE CREACIÓN DE LOOPS Y DE ESCUCHA
Marzo y abril de 2023
Ya no es necesario fichar por una gran discográfica para producir tu música. Bajo el lema del do it yourself, aprendemos a autoproducir cassettes al más puro estilo de los fanzines. El objetivo es conocer las vías para editar una grabación además de explorar un formato como es el cassette.
Kontadores Gazte Zentroa
Pasai San Pedro, 13
20017 Donosti
TALLER DE CONSTRUCCIÓN DE LIBRO DE ARTISTA
15 de febrero de 2023
Se trata de un taller destinado a construir nuestro libro tomándolo como punto de encuentro entre niños, libros y arte. El objetivo es desarrollar la expresión singular y colaborativa a través de la experimentación con la forma y el color.
Biblioteca Pública de Burgos
Plz. San Juan, s/n
09004 Burgos
TALLER DE AUTOEDICIÓN DE CASSETTES
4 de febrero de 2023 a las 11:30h
Ya no es necesario fichar por una gran discográfica para producir tu música. Bajo el lema del do it yourself, aprendemos a autoproducir cassettes al más puro estilo de los fanzines. El objetivo es conocer las vías para editar una grabación además de explorar un formato como es el cassette.
Biblioteca Pública de León
Calle Santa Nonia, 5
24003 León
UN VIAJE A LAS ESTRELLAS
El sábado, 14 de enero, a las 11:30 h., impartido por Sarah Rasines, para usuarios entre 6 y 12 años acompañados por un adulto.
Sarah nos propone un taller de intervención sobre libros expurgados de la biblioteca. Como explica Ursula K. Le Guin: “Todavía quedan semillas por recolectar, y todavía queda espacio en la bolsa de estrellas”. Una última oportunidad para estos libros.Utilizando libros expurgados en la biblioteca, los participantes vivirán una experiencia que les llevará a mediar de alguna forma con los ejemplares, con intervenciones diversas en su intensidad y su forma.
Biblioteca Pública de León
Calle Santa Nonia, 5
24003 León
UN VIAJE A LAS ESTRELLAS
Biblioteca Municipal de Aguilar de Campoo
Calle Maricadilla, 7
34800 Aguilar de Campoo – Palencia
Talleres creativos en la biblioteca que combinan lectura-creatividad-tecnología DIY
Ya no es necesario fichar por una gran discográfica para producir tu música. Bajo el lema “do it yourself”, aprendemos a autoproducir casetes al más puro estilo de los fanzines.
El objetivo es conocer las vías para editar una grabación además de explorar un formato como es el cassette.
Tres talleres destinados al público infantil, para dos rangos de edad diferentes: de 6 a 8 años y de 9 a 12 años.
Lugar: Sala Artefábrica
Biblioteca Municipal Rafael Azcona
Calle Alcalde Emilio Francés, 34
26004 Logroño – La Rioja
BALA BILBAO
Ohiko formatuetatik haratago, liburuaren inguruko esperimentazioan eta ikerketa artistikoan sakontzen duten edizio-moduak biltzen dituen azoka.
BALA plataforma izan nahi du euskal eremuko edizio independentearen munduan goraka doazen jardunbideentzat, euskal artista garaikideen argitalpen-lana sustatzeko (liburuak, katalogoak, autoedizioak, argitalpen originalak edo fanzineak) eta elkarrizketarako gunea sortzeko. Ildo horretan, hitzaldiak, aurkezpenak eta lantegiak antolatu dituzte, edizioaren gaitasun artistikoak eta hasieratik argitaratu arte dituen baldintzak erakuste aldera.
2022ko abenduaren 16an, 17an eta 18an, Bilbon. IED Kunsthal Bilbo
«Un Viaje a las Estrellas». Taller de Intervención sobre Libros de Expurgo.
Dos sesiones (diferentes participantes):
- Viernes, 11 de noviembre > de 18:00 a 20:30 h
- Sábado, 12 de noviembre > de 11:00 a 13:30 h
Utilizando libros expurgados en la biblioteca, los participantes vivirán una experiencia que les llevará a mediar de alguna forma con los ejemplares, con intervenciones diversas en su intensidad y su forma.
Biblioteca Pública de Zamora · Sala Polivalente.
Pl. Claudio Moyano, 0, 49001 Zamora
En España tenemos la inmensa suerte de contar con una industria discográfica independiente muy próspera, dinámica y en constante crecimiento, con numerosos sellos que publican maravillas apreciadas dentro y fuera de nuestras fronteras. Muchos de los discos que editan se agotan en poco tiempo y, en numerosas ocasiones, son los primeros sellos en sacar al mercado material que, más tarde, se convierte en artículos buscadísimos y muy apreciados por los amantes del coleccionismo.
Este Festival de Disqueras Independientes se celebra en el El Casinillo de la Asociación de Vecinos de la Colonia Obrera de Chamartín. Y, Crystal Mine estará presente y muy bien acompañadx… en un lugar ideal para un encuentro de este tipo que, además, tiene un escenario para realizar conciertos íntimos y breves que tendrán lugar a modo de sorpresa durante el evento.
La fecha de todo ello es el sábado 5 de noviembre en horario de 12 del mediodía a 20:00 y la dirección es C/Narcisos 14, en el barrio de Chamartín en Madrid.
En la Sierra de la Demanda, provincia de Burgos, te ofrecemos el espacio de coworking rural más grande del mundo, con locales equipados actividades formativas y fórmulas para compartir, crear, innovar, convivir, vivir y trabajar con otras cientos de personas.
Desde DEMANDA coworking rural te invitamos a dejar la urbe unos días, para que trabajes una temporada en la España Rural, en una de las zonas más atractivas de Europa tanto por su patrimonio, como por su dinamismo cultural y económico.
En este Encuentro Temático estaré realizando una charla junto a otrxs compañerxs.
Atapuerca
29 de octubre de 2022, de 10:00 a 21:00h.
El viernes 21 de octubre de 2022 de 12:30 a 14:30 estaré ofreciendo una Master Class dentro del Máster de Artes Visuales y Multimedia en la Facultad de Bellas Artes de la Universidad Politécnica de Valencia.
Su titulo es «Cassette y Autoedición» y está dirigido a los estudiantes de Arte Sonoro y del propio Máster.
Universitat Politècnica de València
Camino de Vera, s/n
46022 Valencia
La VIII Edición de la Feria Arte Aparte 2022 se desarrollará en Cáceres del viernes 7 de octubre al domingo 30 de octubre de 2022 en el Espacio de arte y acción Belleartes (C/ Donoso Cortés 6). Se inaugurará el 7 de octubre de 2022 a las 21.00 h.
La Feria Arte Aparte nació en el seno del Espacio de Arte y Acción Belleartes en 2009 al margen de los circuitos de arte convencionales de la ciudad y de las instituciones culturales existentes. Desde entonces ha evolucionado, pero siempre con la mirada puesta en los artistas y el arte más cercano e inmediato, sin ataduras, sin convencionalismos y sin censuras. La filosofía que siempre ha motivado su esfuerzo por la promoción del arte en Cáceres, es la de dar cabida en un espacio digno a las obras de los artistas que tienen menos posibilidades de exponer su talento.
En esta edición la feria abre las puertas de la galería pare realizar distintas acciones puntuales en la provincia de Cáceres y de Badajoz, concretamente en Gata, Las Hurdes y en Cordobilla de Lácara.
ZONA WATUSA 2022 presenta la programación completa para el festival del 1 y 2 de octubre, para celebrar su 5º aniversario.
En esta ocasión, ZONA WATUSA lleva al Convent de San Agustí y a DOS DOS SPACE una selección de conciertos, sets de dj’s y un mercadillo de sellos discográficos.
CRYSTAL MINE (+ TALLER)
SÁBADO Y DOMINGO 1 Y 2 DE OCTUBRE DE 2022.
CONVENT DE SANT AGUSTÍ
C/ del Comerç, 36, Barcelona.
Autoplacer 2022 presenta la programación completa para el festival del 24 de septiembre.
En su decimotercera edición en el Museo CA2M, el colectivo organizador lleva a Móstoles una selección de grupos y DJs de la escena sumergida española y varios proyectos invitados vinculados con la autoedición.
CRYSTAL MINE
SÁBADO 24 DE SEPTIEMBRE DE 12 A 21 HRS.
MUSEO CA2M CENTRO DE ARTE DOS DE MAYO
Avda. Constitución 23, Móstoles.
Metro Pradillo L12
Cercanías C5
El FESTIVAL DE MUJERES CREADORAS DE CASTILLA Y LEÓN nace del deseo de unir las voces e inquietudes de las mujeres creadoras -entendiendo «creación» en su amplio sentido- en un proyecto humanista y vibrante, con el objetico de dar valor a la mujer y reflejar el alma, la intensidad y fortaleza de su proceso creativo en todas sus variantes y disciplinas. El Festival encuentra su sede en la Comarca del Arlanza- Covarrubias- como una oportunidad de desarrollo y mirada al medio rural así como a su historia y patrimonio con el fin de ponerlo en valor y crear las sinergias del territorio que el hecho creador supone. Buscar un modelo de economía rural que se asiente en el tiempo y fidelice y apoye su desarrollo.
Sala Valle del Arlanza: «Autoedición de cassettes».
Del 31 de agosto al 4 de septiembre de 2022.
Covarrubias, Burgos.
GUILLOTINA
Los dibujantes Paula Estévez (Donostia, 1984), Mikel Larraioz (Iruña, 1981) y Maite Caballero (Donostia, 1984) se reunieron en 2014 y con el objetivo de visibilizar el movimiento editorial underground de Donostia y alrededores decidieron crear la feria Guillotina.
Estaré con Crystal Mine y con un Taller de Autoedición.
Esta segunda edición del festival en Donosti se celebrará del 3 de septiembre de 2022 en el Antzoki de Añorga.
De 11:00 a 20:00h.
Eufònic es el festival alrededor de las artes sonoras, visuales y digital-performativas que se celebra en Terres de l’Ebre, 200 km al sur de Barcelona, con La Ràpita como población principal y, en una segunda corona de poblaciones, Amposta, Tortosa y otras localidades del territorio acogen instalaciones artísticas y actuaciones en espacios singulares. Eufònic Pro cuenta con presentaciones, mesas redondas y encuentros rápidos entre expertos, así como actividades más distendidas como vermuts con artistas y presentaciones de proyectos.
Combinando actividades gratuitas con otras de pago, Eufònic es un festival de artes excepcionales en su más amplia acepción: actuaciones audiovisuales, instalaciones artísticas en espacios museísticos o temporalmente habilitados, acciones sonoras en el paisaje, talleres y actividades participativas, propuestas para el público familiar, jornadas profesionales y conciertos en espacios singulares.
La undécima edición del festival en Terres de l’Ebre se celebrará del 25 al 28 de agosto de 2022.
30 de julio de 2022 a las 11:00h
Ya no es necesario fichar por una gran discográfica para producir tu música. Bajo el lema del do it yourself, aprendemos a autoproducir cassettes al más puro estilo de los fanzines. El objetivo es conocer las vías para editar una grabación además de explorar un formato como es el cassette.
SalArte. Para apuntarse: salartelab@gmail.com o en el 651917938
Asociación SalArte Laoratorio Efímero, 43, 09600 Salas de los Infantes – Burgos
28 de julio de 2022 a las 18:30h
Ya no es necesario fichar por una gran discográfica para producir tu música. Bajo el lema del do it yourself, aprendemos a autoproducir cassettes al más puro estilo de los fanzines. El objetivo es conocer las vías para editar una grabación además de explorar un formato como es el cassette.
La Taberna de Arroyal
Ctra. Mansilla, 12, 09131 Arroyal – Burgos
KALAPITA
(porto , perkusio garaikidea, www.gustavocosta.pt )
+
SARAH RASINES
( burgos , elektronika esperimentala , www.sarahrasines.com )
+
MIGUEL A. GARCÍA & IBON RG
( gasteiz & sestao, elektroakustika folk opera , www.xedh.org & www.ibonrg.net )
Erronda kalea 2, Bilbo
Calle los Barruecos, s/n, 10910 Malpartida de Cáceres, Cáceres
CREA MÚSICA / CREA UN SELLO / CON SARAH RASINES / CRYSTAL MINE
>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>
Viernes 29 de abril, 19:00h. Centro Fundación Caja Rioja Arnedo
Charla: (CRYSTAL MINE) Autoedición y herramientas para la creación de un sello discográfico.
<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<
Sábado 30 de abril, 11:00 de la mañana. Centro Joven Arnedo. Aforo limitado, reservas: 941 38 26 96
Taller sobre como grabar tu música, autoeditarla y volver a casa con tu grabación en cassette
>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>
Sábado 30 de abril, 21:00. Sala Sendero
Sesión de escucha, performance: live de cassettes
<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<
ENTRADA LIBRE A TODAS LAS ACTIVIDADES
Las salas 1 y 2 del Palacio del Condestable acoge, del 29 de abril al 5 de junio, la exposición ‘Jabi Villarreal – Un recuerdo desde la Facultad de Bellas Artes / Arte ederren fakultatetik’ comisariada por el artista Xabier Idoate. La muestra propone un homenaje al artista y profesor de la Facultad de Bellas Artes del País Vasco, Jabier Villarreal, fallecido en 2019. En ella participan más de 100 artistas, compañeros, profesores y alumnos de la Facultad.
Palacio del Condestable
Calle Mayor, 2, Pamplona
La feria editorial independiente Libros Mutantes regresa en una edición más física e interactiva y con la música como protagonista. Con una selección renovada de proyectos editoriales independientes tanto nacionales como internacionales, y después de dos años de contacto reducido, la feria se propone incidir en proyectos híbridos que exploren la relación entre música y publicación, diseño, poesía y pista de baile.
Como es habitual desde su nacimiento en 2010, el eje central de Libros Mutantes se encuentra en la muestra de proyectos editoriales independientes, nacionales e internacionales, que desde el viernes 22 al domingo 24 muestran sus trabajos en el Patio de La Casa Encendida. En total, este año participa una selección de 90 expositores expositores, con proyectos editoriales de arte, diseño, cómic, publicaciones experimentales, y que este año amplía el espectro a propuestas editoriales centradas en la música.
22, 23 y 14 de abril de 2022
Fanzineología es un proyecto destinado al estudio de zines, fanzines, autoediciones, publicaciones independientes y pequeñas editoriales autogestionadas. Se divide en distintos apartados on-line como sitio de intercambio de ideas para el impulso del D.I.Y., que incluye una sección donde publicamos los festivales existentes de autoedición. Nuestra página web se desarrolla a través de diferentes vertientes, entre ellas, artículos, crónicas, entrevistas, historietas y reseñas.
LLega Foc da zine los días 2 y 3 de abril con la Inauguración de la fanzinoteca de Fanzineología y con el I Festival de Autoedición que se celebra en Godella.
Crystal Mine estará por allí con las cassettes y dará un Taller muy especial!
***
C/ Cervantes 20-28
Godella (Quercus Tep)
***
Visitas Sonoras és un programa de músiques dissidents, experimentació sonora i creació contemporània, organitzat per la plataforma Diàleg Obert dins del projecte ESCUCHA!València: Exposició Internacional d’Arts Efímeres al Teatre El Musical. Un recorregut per les últimes propostes d’experimentació i innovació musical del panorama nacional i internacional, amb una gran varietat d’instruments, des dels acústics, els electroacústics i els obsolets fins a aquells que s’acosten més al noise. Música més expressiva, més reduccionista, improvisada o composta en diàleg amb els dos espais triats dins del TEM: l’obert i lluminós hall del teatre en contrast amb la intimitat, la foscor i la capacitat d’amplificació de l’escenari de la sala principal.
En aquesta tercera sessió comptem amb la presència de Montserrat Palacios amb “PrintVoice”, una obra basada en la interpretació de les partitures visuals de l’artista i teòric Llorenç Barber; el duo argentí d’improvisació lliure format per la cel·lista Violeta García i el trompetista Germán Gabriel García; així com les propostes d’experimentació sonora del duo La primera boca, format per la poeta i vocalista Lorena Izquierdo i Edith Steyer al saxo alt i clarinet, grup focalitzat en la desconstrucció i transformació sonora. La sessió culmina amb les propostes de l’artista Sarah Rasines als cassets, qui ens presentarà una peça única, i Dame Area, grup format per Silvia Konstance i Viktor L. Crux, conegut per la singular mescla de sintetitzadors i percussió en viu, una proposta que fusiona sons industrials i tribals.
HALL: Montserrat Palacios + Violeta García i Germán Gabriel García
SALA: La primera boca + Sarah Rasines + Dame Area
#PERFORMANCE #MÚSICA #INTERMÈDIA #ARTSONOR
Diumenge, 13 de març de 2022 (18:00h)
Teatre El Musical
Plaça del Rosari, 3. El Cabanyal – Canyamelar. 46011 València.
Ohiko formatuetatik haratago, liburuaren inguruko esperimentazioan eta ikerketa artistikoan sakontzen duten edizio-moduak biltzen dituen azoka.
BALA plataforma izan nahi du euskal eremuko edizio independentearen munduan goraka doazen jardunbideentzat, euskal artista garaikideen argitalpen-lana sustatzeko (liburuak, katalogoak, autoedizioak, argitalpen originalak edo fanzineak) eta elkarrizketarako gunea sortzeko. Ildo horretan, hitzaldiak, aurkezpenak eta lantegiak antolatu dituzte, edizioaren gaitasun artistikoak eta hasieratik argitaratu arte dituen baldintzak erakuste aldera.
2021ko abenduaren 17an, 18an eta 19an, Bilbon. IED Kunsthal Bilbo
Comisariado por Autoplacer/Sindicalistas
AUTOPLACER 2021 – SÁBADO 27 NOVIEMBRE 12:00 – 20:00
He aquí la propuesta para la tarde del viernes 22; son 4 actividades, todas ellas gratuitas; Un taller de creación de un set audiovisual con ableton Live y resolume por parte de un artista del que somos debotos BEGUN, que mas tarde cerrará la velada con un directo. Entre estas dos actividades SARAH RASINES (Crystal Mine Label) Realizará otro singular Live en torno al casette como formato. Durante estas actividades, Un artista de la selección musical propondrá su discurso en la cantina en formato de vinilo; NEMESIS.
MASTER CLASS Creación de un set live electrónico audiovisual Viernes 22 de octubre, de 16:00 a 18:00.
Auditorio
LIVE de Sarah Rasines con cassettes Viernes 22 de octubre, 18:30.
Auditorio
LIVE audiovisual con Begun Viernes 22 de octubre, 20:00.
Auditorio
DJ SET DJ Nemesis Viernes 22 de octubre, de 17:30 a 20:30.
Cafetería
A lo largo de este también pandémico 2021 hemos tenido la suerte de ver pasar por el escenario de CIVICAN a artistas de vanguardia como Arcanoid, Citrus, Balza, Skygaze, Pina, Gnomalab, Biotza, hemos charlado con Lobo, Antton Iturbe, Supersobresaturado… También hemos disfrutado de los sets al aire libre (siempre a vinilo de Fatcat, Funk Fatale, Chika Tequila o Makala, No podemos estar mas contentos para la situación que nos ha tocado vivir…. Ahora recogen el testigo en un paisaje sonoro el próximo 22 de octubre Begun (charla tecnica + Live) Sarah Rasines (Live), Nemesis (Dj Set)
Electrodomésticas
La domesticidad de lxs múltiples agentes sonorxs
En un legajo digital firmado por el artista, músico y educador Víctor Nubla, encontramos una mención al “arte electrodoméstico”, un tipo de arte hecho en casa con los medios electrónicos disponibles que después se distribuía por correo. A partir de la década de 1980, esta corriente se materializó en España con la producción de las casetes por grupos o artistas como 32 Guajar’s Faragüit, Ani Zinc, Camino al Desván, Depósito Dental, Error Genético, Macromassa (proyecto del propio Nubla y Juan Clerk), o La Otra Cara de un Jardín; además surgen sellos independientes como Discos Esplendor Geométrico, Ortega y Cassette o Toracic Tapes, y fanzines como Cloruro Sónico, Necronomicón, Syntorama o P.O.BOX, que pasó a las ondas con el programa homónimo transmitido por la emisora independiente Ràdio PICA.
Desde esta perspectiva histórica, el programa Electrodomésticas toma como punto de partida la casete, un soporte de pequeño tamaño que actualmente se ha convertido en objeto de deseo, más allá de su utilidad, para investigar sobre el espacio doméstico actual. La palabra cassette, que en francés se podría traducir como cajita y a su vez como cárcel, alude también al encierro, porque el espacio doméstico no es solo un lugar de seguridad, confort o reflexión creativa, sino que para muchas personas lo es también de reclusión y trabajo. (…)
– Izar5, Borsek & Editer aka Disruption [2 hours dj set]- echø [live] – Garazi Gorostiaga [live av con Petra Muguruza] – Jana Jan [live] – Judy [live]
Baserri Antzokia, Derio
El área de Cultura ha hecho público el programa de actividades previsto para la nueva edición del encuentro cultural Kontenporanea, que vuelve tras la suspensión del 2020 por la pandemia. De la mano del comité que coordinará las iniciativas este año, que está compuesto por las jóvenes irundarras Anne Bravo, Alba Aguado y Patricia Echegaray, se ha dado forma a un conjunto de propuestas artísticas que se podrán ver en la plaza San Juan los días 23 y 24 de julio.
ARTMARKET: MegaWizard + Crystal Mine
Todas las personas interesadas en participar en las actividades con inscripción previa pueden escribir a kontenporanea@irun.org todas las actividades son gratuitas.
San Juan, Irún
¡Eres músico y no lo sabías!
Un proyecto múltiple para pequeños de a partir de cinco años que combina dos importantes fases de experimentación dentro de sus acciones de didáctica artística paralela: la experimentación con el contenido literario y la experimentación con el sonido, más allá incluso de la música. La clave está en que siempre se puede ir un poquito más allá en nuestras pequeñas habilidades. Bajo el lema de hazlo tú mismo, aprenderemos todo el proceso para hacer nuestras propias cassettes musicales. El objetivo es conocer las vías para autoeditar una grabación, además de explorar ese “viejo” elemento en el que escuchaban música “los mayores”.
Edad recomendada: A partir de 5 años
Edificio Histórico de la Universidad de Oviedo, C/ San Francisco.
Sesiones:
Viernes 25 de junio de 11:00 a 14:00 h.
Viernes 25 de junio de 17:00 a 20:00 h.
Sábado 26 de junio de 11:00 a 14:00 h.
Quiosco Clandestino 2021
El ‘Encuentro crítico sobre la autoedición en sus múltiples manifestaciones’ es un proyecto organizado por el colectivo Quiosco Clandestino que dará lugar a una serie de encuentros en sintonía con la autoedición acercando agentes culturales de la escena local nacional a la Sala Amadís del Injuve (c/ José Ortega y Gasset, 71. Madrid)
El proyecto se organiza en torno a una serie de encuentros y experiencias relacionadas con cinco ejes clave: EDICIÓN, RADIO, CINE, FIESTA y MÚSICA durante los meses de mayo y junio, y una exposición en julio hasta agosto. La Sala Amadís acogerá una exposición con los recuerdos materiales de cada experiencia al mismo tiempo que se irán sucediendo los encuentros semanales en los que participarán los artistas y el público.
Mesa Editorial 2021
Mesa Editorial es una serie de encuentros para el intercambio y la presentación de publicaciones de artista. En ella se articulan dos acciones fundamentales: la de reunir y la de difundir. Mesa Editorial permite a artistas, diseñadores y editores presentar sus propias publicaciones.
Estaremos presentando la última edición de Crystal Mine (Ei) ei aalto de Xedh/Imbernon y también tendremos stock disponible de otras ediciones.
15 de mayo
DINAMOA
Soreasu Auzoa z.g., 2730 Azpeitia
Rarefacció 2021
Hangar presenta la segona edició de Rarefacció, un cicle d’audicions dividit en set jornades que se celebra a la Sala Ricson d’Hangar. A cura de Sergi Botella, el cicle emmarca dins del programa Audio Formal.
Per a aquesta temporada, Rarefacció presenta un programa format per artistes que tenen un vincle comú; la no conformitat amb cap dels límits que els atorga la seva pròpia identitat. Artistes que investiguen el so des d’una perspectiva personal fugint de la repetició de mètodes o l’encasellament estilístic.
Hangar.org
Carrer Emilia Coranty, 16
Ya está aquí ATEA_5. Con la ayuda de Eremuak.
El sábado 13 de marzo, de 11h a 18h, se llevará a cabo en 16 locales del barrio de Egia esta edición que se centrará en la autoedición y las editoriales independientes.
Además, durante toda la semana y hasta el día 21, AZPI Kultur Elkartea se convertirá en una librería donde se mostrará y estará a la venta el trabajo de lxs participantes de la feria en Donosti.
Estaremos presentes con el sello Crystal Mine y sorpresas.
Barrio de Egia, Donosti.
Universidad de Bellas Artes de Leioa
Itxaso Urrutikoetxea, Nieves Barrenetxea eta Mireya Moral-ek antolatutako jardunaldiak.
Jornadas organizadas por Itxaso Urrutikoetxea, Nieves Barrenetxea y Mireya Moral.
Izena emateko/ inscripción: erditukolektiboa@gmail.com
BBC: https://eu.bbcollab.com/guest/99ae75ae0f844ab29af9f2f6cb8b69a8
22 de enero de 2021
Salón de Grados
Bilbao
She Makes Noise Del 22 al 25 de Octubre de 2020 en La Casa Encendida, Madrid
She Makes Noise continúa apostando por la experimentación y el riesgo en sus propuestas, sin dejar de lado los cuidados y la visibilización del tejido cultural más cercano. Conceptos como activismo, participación, afrofuturismo y postfeminismo se destilan de sesiones de música drone, afrobass, ambient o techno en esta sexta edición del festival.
Esta edición de She Makes Noise viene atravesada por el coronavirus, un hecho de relevancia mundial que está condicionando nuestras vidas. Ante una situación que no se puede obviar, el festival opta por darle la vuelta. Aquí el virus somos nosotras mutando y avanzando en esta nueva normalidad. Nunca estuvimos tan cerca de una distopía de ficción y de una disrupción total ante el sistema. ¡Cambiarlo todo! es una de las consignas de la nueva era.
Así, nos permitimos conectar más que nunca con la escena local y establecer vínculos mayores con el territorio en una edición que funciona de forma híbrida, entre los contenidos digitales y el espacio físico. Activismo, participación, afrofuturismo, teorías postfeministas son más que palabras; son conceptos que estarán presentes con especial hincapié en mostrar la diversidad dentro de los distintos ritmos que conforman la música electrónica.
Los contenidos de She Makes Noise 2020 se estructuran en actuaciones musicales que se retransmitirán en directo por el canal de YouTube de La Casa Encendida y estarán disponibles durante un mes; un ciclo de cine que incluye cinco estrenos en nuestro país y que este año pone el foco en las personas mayores; un workshop de arte visual; una actuación del programa En Familia pensada específicamente para el festival; y una charla-encuentro desde donde proponer junto a las invitadas una reflexión sobre la situación actual.
19.09.2020 16:30 h | Talk 1: Futuro_Presente: Redefinir nuestros modelos
La situación actual ha dejado al descubierto cuestiones endémicas que llevan décadas afectando a las artes y la cultura: la imposibilidad de ser independiente en el mundo del capitalismo de plataformas y la esclavitud de los contenidos, la propiedad intelectual y los marcadores de audiencia. Una industria musical interdependiente es posible? Podemos imaginar un entorno de cooperación mútua y transparencia que nos lleve a alcanzar nuevos paradigmas de retribución en la industria? En esta charla exploraremos los futuros presentes en cuanto a la organización y gestión de los activos culturales y artísticos: nuevos protocolos, nuevos modelos basados en nuevas tecnologías digitales y realidades que hoy preocupan mucho más a la industria musical. Es el streaming un sustitutivo viable para un artista? ¿Cómo cambiará la situación actual nuestra vivencia de una experiencia en directo? Vislumbramos nuevas realidades en la autocapitalización de contenidos por parte de los artistas al margen de los antiguos sellos discográficos?
- Participan: Arnau Sabaté, Cora Novoa, María Baqueiro, Sarah Rasines.
- Moderan: Frankie Pizá, Marta Gómez
Ciudade da Cultura de Galicia, Santiago de Compostela.
En este taller trabajaremos con nuestra voz y utilizaremos como soporte sonoro el cassette para generar un diálogo entre el espacio y el tiempo.
Un proyecto múltiple para niñas y niños que combina la experimentación con el contenido meta-literario y la experimentación con el sonido más allá incluso de la música. Y que es la clave de nuestra práctica artística y vital: la conciencia de ir más allá de las pequeñas posibilidades acercándonos hacia la construcción de otras visiones donde el arte y la vida se expanden de mutuo acuerdo.
Taller con Sarah Rasines.

Bajo el lema de do it yourself , aprenderemos todo el proceso para hacer nuestras propias cassettes al más puro estilo de los fanzines. El objetivo es conocer las vías para autoeditar una grabación además de explorar un fenómeno en desuso como es la cassette. Plazas limitadas. Gratuito. Inscripciones en el mostrador de la sala infantil a partir del 10 de diciembre de 2019. Cada participante se podrá apuntar a una única sesión.
Biblioteca Pública de Burgos.
Junta de Castilla y León.
Bajo el lema de do it yourself , aprenderemos todo el proceso para hacer nuestras propias cassettes al más puro estilo de los fanzines. El objetivo es conocer las vías para autoeditar una grabación además de explorar un fenómeno en desuso como es la cassette.
Cartel por Santiago Balaclava.
Centro Penitenciario de Burgos.
Ministerio del Interior.
M🐻dr🌳d Internet Black Market 🔮🏮🌎🌍🌏🌕🌖🌗🌘🌑🌒🌓🌔🌚
Vendors: Homo Velamine, Dalila Virgolini, Olmo Gonzalez Moriana, TD Papeles, Pablo Martínez Garrido, Alicia Way, Javier Arce, Marcelino Llano, Mr.Nowhere, Bartlebooth, Proyecto Galaxxia, Sarah Rasines, Diego Martínez, Javier Jiménez, Julia del Río, Random Happiness, @oceanicsoundart and Post Apocalipsis Nau.
Organized by Julián Pérez y Mario Santamaria
Production assistant: Marta Trombini
With the collaboration of The Wrong a new digital art biennale.
The Yami-Ichi is part of Tentacular Festival 2019.
Nave 16, Matadero Madrid [💰Free Entrance]
Internet Yami-Ichi (Japanese trad.: Internet Black Market) is a free to attend market where people meet to sell or exchange things related to the Internet. Half market and cabinet of curiosities, half meeting of superusers, designers, programmers, local and international artists, the Yami-Ichi is an open and fun space where ideas, images, absurd inventions and everyday objects are trafficked from the most imaginative, insidious and invisible areas of the web.
The first Internet Yami-Ichi was organized in Tokyo in 2012 by the artistic duo Exonemo and its mysterious online art collective IDPW (アイパス) a secret society on the Internet that goes back more than 100 years” since then has traveled to numerous cities, including New York, Berlin, Barcelona, Moscow, Amsterdam and Seoul, among others.
Among the items that have been sold in previous Yami-Ichis we can find: forbidden links, Spotify advertising tapes, a rehabilitation clinic for Internet addicts, advice for writing hate e-mails, user passwords, snowballs “Edward Snowden”, apps rejected by Apple, Likes at 1 € and all kinds of meme artifacts and objects that deal with Internet culture.
Paregabeko hitzordua duzu musika esperimentalarekin! Azaroaren 6an, asteazkenean, Alex McLean, software musikari eta ikertzailea, eta Sarah Rasines, Euskal Herriko musika esperimentalaren esparruko errebelazioa, Azkuna Zentroan. Performance inprobisatu bat, coding-a zuzenean erabiliz.
¡Tienes una cita inédita con la música experimental! El día 6, miércoles, en Azkuna Zentroa, Alex McLean, músico software e investigador, y Sarah Rasines, una de las revelaciones en el campo de la música experimental en el País Vasco, para descargar una novedosa performance improvisada usando el coding.
Informazio gehiago/Más información: http://ow.ly/dp2t30pNROq
El Centro Párraga presenta el concierto ‘Women at play. Música para el siglo XXI’, a cargo de tres intérpretes de música experimental: la murciana Susana López (conocida artísticamente como Susan Drone), Sarah Rasines (actúa junto a Javier Jiménez) y la alemana Pia Achternkamp.
Estas tres intérpretes se reúnen para tocar juntas por primera vez en este concierto, que es una actividad complementaria del Congreso Nacional «Músicas antiguas y planteamientos recientes: la historia desde la perspectiva de género», que se celebra en Molina los días 25,26 y 27 de octubre, organizado por la Universidad Internacional del Mar, encargada de los cursos de verano de la Universidad de Murcia. La celebración de este evento tiene el objetivo de mostrar el trabajo de mujeres en el campo de la música experimental, combinando modernidad y visibilización de la mujer en un concierto.
En la organización de este concierto han participado además del Centro Párraga, la Asociación Intonarumori (Asociación murciana de arte sonoro y música experimental) y el Aula de Música de la Universidad de Murcia.
CONGRESO NACIONAL “MÚSICAS ANTIGUAS Y PLANTEAMIENTOS RECIENTES: LA HISTORIA DESDE LA PERSPECTIVA DE GÉNERO”.
El Congreso tendrá lugar dentro del marco del MOMUA (Festival Molina Música Antigua) y forma parte dela oferta académica del Universidad Internacional del Mar-Campus Mare Nostrum (Universidad de Murcia). Se realizará los días 25/26/27 de octubre de 2019, en el MUDEM (Museo Enclave de la Muralla), en Molina de Segura (Murcia).
Domingo 27
TALLER DE AUTOEDICIÓN DE CASSETTES
Para uno de nuestros públicos más fieles, primer taller de #MiniTribu: Taller de autoedición de cassettes. Bajo el lema del do it yourself, aprendemos a autoproducir cassettes al más puro estilo de los fanzines.
Con Crystal Mine – Sarah Rasines en el Centro de Arte Caja de Burgos CAB. Sábado 21 de septiembre, dos turnos: 11:30- 13:30h o 17:30-19:30h. ✍ Inscripciones: 5€ a partir de mañana martes 2 de julio en el CAB y en http://
D-NUESTRA IDENTIDAD (DNI)
Esta exposición nace de la colaboración del MEH con la Asociación Berbiquí y está formada por 14 obras de distintas disciplinas artísticas creadas de forma conjunta entre artistas burgaleses y alumnos de la Asociación Berbiquí, entidad burgalesa que da accesibilidad al arte de forma inclusiva. Se enmarca en el apartado ‘MEH Responsabilidad Social’ con el que el Museo da cabida a diferentes colectivos para desarrollar acciones culturales, artísticas y científicas que tienen en la inclusión su razón de ser.
La exposición consta de 14 obras de otros tantos artistas y de una treintena de colaboradores y miembros de la Asociación Berbiquí que pone en valor la diversidad y las características individuales de la persona y reafirma el sentido de pertenencia de personas con capacidades diferentes al colectivo artístico burgalés. El visitante podrá presenciar obras que representan a disciplinas como la música, la escultura, la pintura, la fotografía, el diseño, la arquitectura o la poesía. Se trata de un espacio de creación inclusivo donde se refuerza la identidad artística personal de cada uno de los participantes y se les brinda la oportunidad de continuar su formación para adquirir un rol a nivel profesional como artista.
Participamos con una edición de cassettes desde Crystal Mine.
Museo de la Evolución Humana, Burgos.
El festival Ex Abrupto 2019 és una proposta artística feta a mida i per ser exhibida a Moià. Ideat per treballar amb els corrents creatius de la vila, creatius emergents, institucions culturals, entitats i col·lectius, juntament amb una acurada selecció de propostes de creadors contemporanis nacionals i internacionals.
El 13 de juliol de 2019 activem un edifici històric del poble i, actualment, en desús: la Fonda La Masia i la plaça contigua on, durant la Guerra Civil, l’església de Sant Sebastià va ser cremada i destruïda.
Diverses disciplines es podran veure al Festival Ex Abrupto: pintura, il·lustració, escultura, video-art, fotografia, performances, dansa contemporània, arts sonores i música experimental.
SARAH RASINES B2B JAVIER JIMÉNEZ DE FRUTOS
@crystalmine_muzik
L’obra d’aquests dos artistes neix de l’intercanvi i el diàleg de les dues identitats i com a resultat sorgeix una expressió sonora que relaciona la música popular amb l’experimental i l’art contemporani. L’enfrontament i la conversa de realitats diverses són representades a través de múltiples sons: (poesia, acceleracionisme, suecia, parèntesis, jersey club, appface)
CRYSTAL MINE
L’any 2018 es crea Crystal Mine, un segell independent que aposta per promoure l’intercanvi de música en la filosofia del #anticopyright. Aquest segell està especialitzat en música en format casset i recolza aquells projectes frescos i arriscats basats en l’experimentació.
El 2019 presenten Crystal Mine Radio per Radio Relativa. Un programa bimensual on s’exploren les últimes tendències i sobretot els interessos dels autors a través de múltiples formats.
En el Festival Exabrupto presenten una mostra dels seus diàlegs, obres multidisciplinars i d’expressió sonora que de ben segur ens sorprendran. Sarah Rasines b2b i Javier Jiménez de Frutos participaran també en les trobades improbables, creant de forma ex abrupta una fusió folklòrica-experimental amb Els Garrofins de Moià.
Bajo el lema de do it yourself , aprenderemos todo el proceso para hacer nuestras propias cassettes al más puro estilo de los fanzines. El objetivo es conocer las vías para autoeditar una grabación además de explorar un fenómeno en desuso como es la cassette. Plazas limitadas. Gratuito. Inscripciones en el mostrador de la sala infantil a partir del 18 de junio. Cada participante se podrá apuntar a una única sesión.
Biblioteca Pública de Burgos.
Junta de Castilla y León.
(«innocence», 2019)
Festival de Arte Digital y Electrónico de Mallorca
24-25 Mayo
Centre Cultural Casa Planas
El arte digital centra su atención en la forma en que la realidad y nuestra relación con ella se alteran o modifican con la aparición continua de nuevos contextos estrechamente vinculados a la automatización.
Desde las posiciones más críticas y no celebrativas a los desarrollos exuberantes en los que magia y tecnología se disuelven, con el arte digital se fuerzan los límites de nuestra experiencia y de la misma definición de arte. Por encima de todo, redefine a tiempo real nuestra relación con la omnipresente tecnología.
function() es el futuro festival de arte digital y electrónico de Mallorca, y esta es su primera edición.
24- 25 mayo 2019
Jornadas de investigación «MUJERES EN LA MÚSICA»
I Jornadas de la comisión de trabajo «Música y Mujeres: estudios de género».
Lugar: Conservatorio Superior de Música de Murcia «Manuel Massotti Little».
Comunicación: Sarah Rasines (Universidad del País Vasco) «Mujer y música experimental en España en los últimos años»
Inscripción gratuita.
SUPURABASURA
15h APERTURA DE PUERTAS: Distris y gente maja que trae su mandanga artistosa pa to la jornada
16h TALLER DE PLANTAS MEDICINALES
18h PRESENTACIÓN (mesa debate o lo que surja) DE LAS PUBLICACIONES
20h CONCIERTOS 5€:
LA SOMBRA
Pospunk guarro de Bilbao
https://www.youtube.com/
FIAMBRE
Dos tíos que tocan una movida to acelerada y darks.
https://www.youtube.com/
LA VIRGEN
Punk canónico.
https://www.youtube.com/
TRITÓN
Unos de Santurtzi
https://
KARPATOS
Presentando cosicas ricas
https://
MANU HALLER
Rap jarcor de Zaragoza
https://www.youtube.com/
ECUACIÓN ANTI VIDA
dos raros de por aquí
https://
Será el 16 de marzo en Txirbilenea, Sestao.
Si tienes entre 8 y 12 años, apúntate a este taller de creación musical los días 4 y 5 de marzo de 11:30 a 13:30 h.
Los Acoustic Laptops son unos instrumentos musicales muy peculiares inventados por Tore Honore Boe, un artista plástico y sonoro de Noruega que propone “hacer grandes los sonidos pequeños” a base de instalar un micrófono de contacto en el interior de una caja, con el objetivo de que amplifique las vibraciones que emiten los sencillos dispositivos instalados en ella.
Los participantes en este taller construirán su propio Acoustic Laptop con elementos tan cotidianos como horquillas para el pelo, un peine, una caja de puros, una buena dosis de imaginación y el gusto DiY.
Plazas limitadas. Inscripciones en el mostrador de la sala infantil a partir del 25 de febrero. Cada participante se podrá apuntar a una única sesión.
Imparte Sarah Rasines en la Biblioteca Pública de Burgos. Gratuitos.
Gertrude Noise Meeting es una jornada dedicada a la experimentación sonora con el noise como protagonista. Varios artistas del entorno bilbaíno harán sonar sus cacharros DIY, sintetizadores y demás maquinaria para aquellos que quieran acercarse a Artiñano Etxea.
Un caserío del siglo XVIII un tanto atípico dotará a GNM de un carácter bucólico, rural. Oigamos noise en el gran salón de Artiñano Etxea. Que sus anchas paredes de piedra reboten el sonido como lo han venido haciendo los últimos tres siglos. Tomemos un vermút y escuchemos ruido por la mañana. Que el verde de los montes sea testigo de esta primera edición del Gertrude.
12.00 Judy
12.45 Garazi Gorostiaga + Fernando Carvalho
13.30 Rasines B2B Captiondis
14.15 Miguel A. García + Ibón RG + Fernando Ulzion
15.15 Comida
17.30 Proyección documental People Who Do Noise en una de las habitaciones de Artiñano Etxea.
ENTRADA : 5€
MENÚ: 7€
Entrada + Menú venta anticipada: 10€
Venta de entradas anticipadas: Petra Tatuajes
ZARATA FEST GAUA en
KLUBBA ( Cosme Echevarrieta 3, Bilbao )
RADITHOR
( bilbo , industrial club electronics , www.residentadvisor.net/dj/radithor )
NIEBLA FASCISTA
( jorge nuñez , vallekas-santurtzi, grungey lo-fi core break , www.nieblafascista.bandcamp.com )
KASIMIERZ POULASKI & DAUGHTER
( francisco & eva alvarez , santiago de compostela , underground illbient-dub )
EMANKORE
( garazi gorostiaga & itziar markiegi , galdako-nafarroa , apocalyptic extreme noisekore , www.emankoree.bandcamp.com )`
FERNANDO CARVALHO
( lisbon , electroacoustic techno , www.facebook.com/F.Carvalho.Music )
RASINES B2B CAPTIONDIS
( sarah rasines & jabibi , burgos , deconstructed post-electro trap , www.sarahrasines.com )
DJ XACIOS
( alejandro duran , berlin , ominous gothic techno-dance )
ALAIN ELEKTRONISCHE
( donosti , downtempo elektronics , www.soundcloud.com/talainban )
Entrada por 5€ hasta las 2:00 ; por 10€ (copa incluida).
Precio: Entrada libre
MATADERO MADRID
Os esperamos el día 5 de octubre en el aniversario del KAFKA para celebrar el proceso de metamorfosis que desde hace un año está experimentando el café bici.
Rape con Guarnición y Especias es un dúo que apuesta por la música electrónica y la mezcla salvaje de estilos para acompañarte en su viaje sonoro.
Toto y Nineta es un proyecto burgalés de formación variable lleno de nuevas tendencias con ritmos latinos y percusivos llevados a un terreno electrónico plagado de energía que te dejará con ganas de ir a otra de sus fiestas.
#electrónica #músicadeclub #reggaeton #ritmoslatinos #rap #trap
Festival Tribu. Exposición colectiva, comisariada por SiO2 Jóvenes Artistas.
Expolón es una experiencia de intervención en el espacio público de manera colectiva. Una exposición colectiva al aire libre, en los árboles del Paseo del Espolón. Diferentes propuestas se concentrarán en este punto con una característica común: todas transforman un árbol del paseo en una obra de arte. Cualquier disciplina artística tiene cabida.
La temática de este año es la VIOLENCIA y cómo repercute en nuestras vidas.
22 y 23 de septiembre de 2018. Paseo del Espolón, Burgos.
1er Congreso Internacional Mujeres: Artistas, Tecnólogas.
26-29 junio de 2018, Escuela Superior Ingeniería Informática y Facultad de Bellas Artes de San Carlos, Escuela Técnica Superior de Ingeniería de Telecomunicaciones, Universitat Politècnica de València.
Estamos orgullosas de poder llevar a cabo este encuentro internacional para mujeres profesionales, estudiantes e investigadoras en áreas tecnológicas y artísticas. El evento constará principalmente de diversas mesas redondas y seis talleres, además de la chatroom para encuentros y networking siempre abierta, conciertos, exposición, performances y documentales.
Sara De Umbría y Sarah Rasines presentan su pieza Sara´s World.
Centre Cívic Sant Andreu
C/Gran de Sant Andreu, 111
08030 Barcelona
Estos talleres van a ser en #Burgos en 2k18. Con ponentes de primera: Miguel A. García, Jorge Núñez de la Visitación, Elena Aitzkoa y Raúl Domínguez… y yo misma… Os podéis ir apuntando en la web de la Universidad de Burgos (UBU Abierta). De enero a junio, para todos los públicos. A los de la Universidad os darán 2 créditos, habrá mini-talleres y vais a aprender y a disfrutar un montón!!! Aunque queda tiempo… pero es mejor así. No perdáis esta oportunidad.
Sabemos que os gusta bailar tanto como a nosotrxs, por eso no vamos a parar de hacerlo en el DUAL NOCHE en La Casa De Las Musas.
2 ESPACIOS:
– Afrobeat, funk, jazz por Lino del Fango
– Un ambiente puro de club, siendo mostrado desde las propuestas de Hand Signs + Mark Luva + Rasines b2b Fifa98.
ENTRADA LIBRE
Noche del 22/DIC 23.59h
⚽︎ ⚽︎ Este es el cartel completo del DUAL CLUB 5 – FESTIVAL INTERMEDIA ⚽︎ ⚽︎
No os imagináis la sonrisa que se nos pone al verlo.? Y las ganas que tenemos de que llegue el fin de semana del 22-23/D
Te recordamos que la instalación ya está abierta hasta el 29 de diciembre aquí en la Sala Negra de Espacio Tangente.
Instalación >> 1-29/DIC/2k17 >> Sala Negra ( Espacio Tangente) & The Wrong – New Digital Art Biennale
Dual Club >> 22-23/DIC/2K17 >> Espacio Tangente
Dual Noche >> 23/DIC/2K17 >> La Casa De Las Musas
Ya tenemos el teaser de nuestro vídeo promocional para el Dual Club 5!!
22 y 23 de Diciembre en Espacio Tangente
La Casa De Las Musas
The Wrong – New Digital Art Biennale
WAG1 Magazine
⎯⎯⎯⎯⎯⎯⎯⎯Presentación⎯⎯⎯⎯⎯⎯⎯⎯⎯⎯⎯⎯⎯⎯⎯⎯⎯⎯⎯⎯⎯⎯25/NOV/2K17
⎯⎯⎯⎯⎯⎯⎯⎯⎯⎯⎯⎯⎯⎯⎯⎯⎯⎯⎯⎯⎯⎯⎯⎯⎯l⎯⎯⎯⎯⎯⎯⎯⎯⎯⎯⎯⎯⎯⎯⎯⎯⎯⎯⎯⎯⎯⎯⎯⎯⎯Jabato⎯⎯⎯⎯⎯⎯
Dual Club
?
?
?
?
?
?
Que sea la 5ª edición la convierte en especial y por eso así será.
El 25 de noviembre el ?? Jabato
? se llenará de gente para presentar lo que viene para este Dual Club.
?Sacaremos el cartel
?Podrás pillar cosas de la línea de ropa que hemos preparado
⛺Verás el vídeo de promo
Fifa98vsRasines-KÛR-Jay Space Uve2-La Tabi-Txarnega-Vanish Gold-Hand Signs
Sábado 25/NOV/2017⎯⎯⎯⎯⎯
Desde las 22h⎯⎯⎯⎯⎯⎯⎯⎯⎯⎯JABATO
C/Fernán González 22⎯⎯⎯⎯⎯
⎯⎯⎯⎯⎯⎯⎯⎯⎯BURGOS
Como siempre, Bulegoa z/b cumple años a principios de noviembre. Os invitamos a venir y celebrar con nosotras nuestro sexto aniversario en una fiesta en la que contaremos con pintxos, bebidas y distintas actuaciones.
19:00. Inicio
19:30. Gestos de Inquietud #3: Coletivo Qualquer + Carolina Campos
https://www.facebook.com/coletivo.qualquer/
20:30. Sarah Rasines
sarahrasines.com
21:30. Mendes Chapultepec
https://soundcloud.com/mendes-chapultepec
NEW PROJECT! SPUMA PU!
Sarah Rasines – laptop Ignacio García Sánchez – acoustic battery Niebla Fascista – voices and sampler Agnès Pe – laptop
Recorded at the studios of NauEstruch in July 2016 (Sabadell)
Available on Pan y Rosas Discos, Chicago
T-festa es una plataforma de arte y camisetas con el objetivo de conocer y divulgar nuevas manifestaciones artísticas. Su deseo es proporcionar a artistas y diseñadoras/es un medio para mostrar su trabajo centrando su atención en el soporte camiseta.
T-festa ha producido y expuesto cientos de camisetas con diferentes artistas, colectivos y diseñadoras/es. Durante todo este tiempo ha contado siempre con la colaboración y la experiencia de Bilbotex S.L. una empresa de serigrafía textil que tiene su sede en Bilbao y que se caracteriza por desarrollar tanto trabajos de carácter industrial como pequeñas ediciones de diseños complejos y sofisticados de artistas y marcas independientes.
Este año T-festa se va a Madrid, formando parte de la programación del IED Design Fest III. Esto sucederá del 17 al 20 de mayo. Allí tendremos el privilegio de reunir por primera vez en una exposición todas las camisetas producidas por T-festa hasta la fecha.
Art|Banchel – Arte sonoro, «Plunderphonics»
Artistas: Sarah Rasines, Agnés Pe, Sara de Umbría, Ana Esteve Reig, Miguel Álvarez-Fernández, Isidoro Valcárcel Medina, Fernando Millán, ESOC, Stanley Sunday aka David Domingo aka Davidson
Art|Banchel es una iniciativa de 120 agentes culturales establecidos en 20 estudios en el Distrito de Carabanchel. Los días 6 y 7 de mayo los espacios se transforman en un gran corredor cultural donde habrá 24 actividades realizadas por 30 artistas invitados: performance, teatro, radio, música, instalaciones, charlas, exposiciones, danza, convirtiendo así los veinte estudios en un gran escenario expandido por Carabanchel.
Programa – Mayo 2017
FIFA98 vs Rasines<3 ya han dejado caer su descarga festiva en distintos puntos de la península y del extranjero.
Es un proyecto burgalés lleno de nuevas tendencias con ritmos latinos y percusivos llevados a un terreno electrónico plagado de energía que te dejará con ganas de ir a una de sus fiestas.
♯electrónica ♯músicadeclub ♯reggaeton ♯ritmoslatinos ♯rap ♯trap ♯bumping
End2End_Manifesto
Artistas: Laura Veraguas, Esteban Ottaso, Luis Eduardo, Sarah Rasines, Ona Bros, Irene Mendoza, Julián Pacomio, Raúl León, Andreu Belsunces, Mario Santamaría.
¿Es posible la práctica artística bajo la permanente mirada de los otros?
Diciembre 2k16 – Marzo 2k17 – 2k17
Sarah Rasines y Héctor Rey son músicas y tienen un dúo de lengüetas libres y ondas sinusoidales en el que interpretan el repertorio de diferentes compositoras.
En esta ocasión tocarán una selección de las ‘Harmony Series’ del compositor estadounidense Michael Pisaro, concretamente las piezas 5 (Now), 8b (Rêve), 10 (Reader, listen) y 12d (the best thing).
Enero 2017
Anti Liburudenda – Bilbo
EurNoVision is an experimental compilation series celebrating the many colourful characters of the outsider music scene in Europe. No winners just weirdos.
Incoming on that celebrated label of weird ears, EurNoVision are readying themselves for the second annual outsider fest, a compilation gathering of some of the finest wayward sounds from across twenty nations, the set expected early December features all manner of weird gear including no wave, new wave, future wave, electro wave and just pure unadulterated goofness.
December 2016
Reggaeton Night en Chapiteles
FIFA98 vs Rasines<3 ya han dejado caer su descarga festiva en nuestra ciudad, además de en distintos puntos de la península y del extranjero.
Es un proyecto burgalés lleno de nuevas tendencias con ritmos latinos y percusivos llevados a un terreno electrónico plagado de energía que te dejará con ganas de ir a una de sus fiestas.
♯electrónica ♯músicadeclub ♯reggaeton ♯ritmoslatinos ♯rap ♯trap ♯burgando
INTERNET YAMI-ICHI / 22/10/2016
El mercado negro de Internet llega a Barcelona
El Internet Yami-Ichi es un es un mercadillo off-line donde las personas se juntan para vender e intercambiar objetos de Internet. El primer Internet Yami-Ichi fue organizado en Tokio en 2012 por el misterioso colectivo IDPW, una “sociedad secreta en Internet que se remonta a hace más de 100 años”, y hasta la fecha ha viajado por numerosas ciudades, como New York, Berlín, Moscú, Amsterdam y Seúl, entre otras.
¡Desconecta y participa en el mercado negro de Internet!
En vivo, gratis y directamente de los callejones oscuros de la red: buceadores de las redes, roedores de fibra óptica, especuladores radicales y otros traficantes post-digitales.
Entre los artículos vendidos en otros Yami-Ichi encontramos ropa con texturas glitch, una clínica rehab para adictos a Internet, asesoramiento para escribir e-mails de odio, contraseñas de usuarios, globos de nieve Edward Snowden, Apps rechazadas por Apple, paquetes de 10 Likes por 1 € o fragmentos de discos duros provenientes de un data center de Google en Bélgica.
CLUB LE LARRASKITO
VIERNES 21 DE OCTUBRE DE 2016
SARAH RASINES
( burgos , digital electronics & rhythms , posttrap ,www.sarahrasiness.hotglue.
+
HISTORIAS DE LA PREHISTORIA
( pablo marte + susana talayero , bilbao , video + sound , avant-garde cinema , www.pablomarte.com + www.susanatalayero.berta.m
+
LOREA OAR-ARTETA
( bermeo , papel + micros de contacto , paper music ,www.vimeo.com/user22259448 )
+
QUALKSUMS I performed by BLUIUMP ENSEMBLE
( santander + madrid + bilbao , txemi artigas + aintzane con g de gloria + lorea oar-arteta + javier rodriguez perez-curiel + ibon rg
+ marta sainz + enrique zaccagnini , various acoustic/electroacoustic instruments + score , experimental music )
será el
VIERNES 21 DE OCTUBRE DE 2016
en
CLUB LE LARRASKITO (carretera rekalde-larraskitu 33, 4º, bilbao)
a las 21:00 (abrimos puertas a las 20:00)
entrada por 5€
cartel por susana talayero
Atalaia Artes Performativas Residency
Assistimos hoje a uma pesquisa, na cena da música techno, de novas categorias temporais, novos modos de ouvir o tempo. O projeto Ryokö trabalha neste sentido, uma pesquisa que combina recolhas sonoras e imagéticas locais, nomeadamente narrativas linguísticas, com a eletrónica, para a criação de uma composição experimental em tempo real.
September 2016
ZARATA FEST BOOK:
Agnes Pé, Alba Burgos, Alejandro Durán, Alvaro Matilla, Amaia Urra, Ainize Sarasola, Aitor Pedrejon, Aristide Stornelli, Beatriz Setién, Clara de Asís, Claudia Rebecca Lorenzo, Daniel Llaría, Dario Moratilla, David Krapoola, Elba Martinez, Elena Aitzkoa, Enrique Hurtado, Enrique Zaccagnini, Fernando Ulzion, Ferran Fages, Geleton, Estanis Comellá, Hector Rey, Ibon Rg, Idoia Zabaleta, Ilia Belorukov, Inazio Escudero, Inma Paralux, Itziar Markiegi, Jose Mesa, Itziar Okariz, Jean-Luc Guionnet, Jon Mantxi, Jorge Nuñez, Joseba Irazoki, José Luis Espejo, Josu Bilbao, Joxean Rivas, June Crespo, Lali Barriere, Laura Fernandez Rojo, Leire Ugalde, Lorea Alfaro, Loty Negarti, Lucía C. Pino, Magmadam, Maia Villot, Marion Cruza, Mari Pepa, Marta Sainz, Miguel A. García, Miren Jaio, Moyie, Nadia Barkate, Nick Hofman, Nissma de Benito, Norabaty Josune, Oier Iruretagoiena, Olatz Otalora, Raúl Domínguez, Rosa Parma, Rosa Urruti, Sandra Cuesta, Sahatsa Jauregi, Sarah Rasines, Seijiro Murayama, Sergio Prego, Susana Talayero, Terri Florido, Txema Agiriano, Txemi Artigas y Txesus Garate
13/08/16
fiesta de presentación ZARATA FEST BOOK
La NauEstruch a L’Ermita de Sant Nicolau. Xerrada sobre els treballs de l’ Agnes Pe, l’ Ignacio Garcia i la Sarah Rasines.
Al juliol la maquinària de NauEstruch no para i tenim noves espècies a bord: tres artistes, l’Agnes Pe, l’Ignacio García i la Sarah Rasines, gaudiran d’una residència durant el mes de juliol. Des de L’Estruch, però, volem proposar una sessió inicial perquè ens puguin avançar una mica les bases del projecte que estan desenvolupant i que presentaran al nostre centre.
L’Estruch Fàbrica de Creació de les Arts en Viu
Juliol, 9 – Sabadell
RALOGUI
(Sarah Rasines, Santiasco López Fernández y Martí Guillem) electroacoustic noise improvisations
Sarah Rasines: https://sarahrasines.bandcamp.com/
Santiago López: santiago-lopez.com
Martí Guillem: http://marti-net.blogspot.com/
2016-07-02 Bubenečská Nádražka. Prague.
LHOSTEJNOST – sprcha snů, mraky z betonu. odér ranejch desek earth. http://bandzone.cz/lhostejnost
ANTN crew – live act performing -elektro/tekk/hluk
RALOGUI
(Sarah Rasines, Santiasco López Fernández y Martí Guillem) electroacoustic noise improvisations
Sarah Rasines: https://sarahrasines.bandcamp.com/
Santiago López: santiago-lopez.com
Martí Guillem: http://marti-net.blogspot.com/
RALOGUI
(Sarah Rasines, Santiasco López Fernández y Martí Guillem) electroacoustic noise improvisations
Sarah Rasines: https://sarahrasines.bandcamp.com/
Santiago López: santiago-lopez.com
Martí Guillem: http://marti-net.blogspot.com/
This is the debut concert of KRIMGOLD, Tatyana Krimgold (voice / loops) and live producer John Warkentin (Die Maschine). Described as “electopunk,” the set ranges from playful to deep, chill to hard, popular to experimental. https://soundcloud.com/krimgold
Opening is RALOGUI, Electroacoustic Noise Improv, with artists Marti Guillem, Santiago Lopez, and Sarah Rasines. https://pinpanpunfest.wordpress.com/
8pm Loophole, Boddinstr 60
Entrance: 5€
Sarah Rasines (mouth organ) & Héctor Rey (bass concertina, mouth organ) are performing a selection of pieces from Michael Pisaro’s Harmony Series, namely: nos. 5 (Now), 8b (Rêve), 10 (Reader, listen:) and 12d (the best thing); alongside maDam –Mario Sarramián, Rubén Gutiérrez, Guillermo Torres– performing no. 4 (My mind is drifting).
Thursday 23 June, 9 PM CRUCE ARTE Y PENSAMIENTO.
Dr Fourquet, 5. Madrid.
Ryokō (Bilbao-Burgos) –> www.cargocollective.com/ryoko
Casi Baile (Barcelona) –> www.casibaile.blogspot.com
Miércoles, 11 de mayo de 2016
______
Niu : espai artístic contemporani
Almogàvers, 208 . 08018 Barcelona
Acidwash Film
From the Album ODE TO ALGORITHM – with Vonverhille. Perception is habitual and automatic, it negates the sublime, PUNK IS DADA and Vonverhille hack the arts to suspend our perception. They toy with our image ecology leaving us somewhere between the life and the living. They are deeply unpersonal therefore they are personal to all they let the viewer ponder subject, object, sound or animal – Life trapped inside motionless matter they are the future. With huge support from Ryan Kuo, Sarah Rasines, Sadie Weis, Elena Brunner, Holly Oakley, Gabe Michael Kenney, Sara Goodman, Andy Thomas and James Verhille.
RYOKŌ + AGUDOG + FIFA98 [ Electrónica experimental, iPhone, Techno ]
Ryokō (Bilbao-Burgos) –> www.cargocollective.com/ryoko
Agudog (Burgos) –> www.agudog.com
FIFA98 (Burgos)
miércoles 9 de marzo
Lata de Zinc
21:00-00:00
Calle Julián Cañedo, 4 L
33008 Oviedo
ASTURIAS
2015EKO ABENDUAREN 28AN / LUNES 28 de DICIEMBRE de 2015
21:00 (ate irekiera 20etan / apertuta de puertas a las 20h).
RYOKO( burgos , electro glitch ambient noise video , cargocollective.com/ryoko/about )+COOLOOLA MONSTER( unknown members , new zealand , bizarre free electronics , xedh.org/cooloolamonster )+DJ BURGOS( alba burgos, irala, electro tecno house trance dubstep etcetc , www.mixcloud.com/djburgos )
CLUB LE LARRASKITO (Errekalde-larraskitu errepidea 33, 4) BILBO
sarrera / entrada 5€
Ryokō (Bilbao-Burgos) –> www.cargocollective.com/ryoko
Agudog (Burgos) –> www.soundcloud.com/agudog
Casi Baile (Barcelona) –> www.casibaile.blogspot.com
Muy contentos de compartir evento con amigos venidos del norte medio peninsular.
-Ryokō es un diálogo experimental entre sonido e imagen surgido del encuentro entre dos artistas visuales que transitan por la música electrónica.
-Agudog nos presentarán su directo a medio camino entre la experimentación sonora y los ritmos de baile.
______
Asociación Freedonia
c/ Leialtat 6, BCN
2€
3º ENCUENTRO INTERNACIONAL -LA ESCUCHA ERRANTE-
11 al 18 de diciembre. Bilbao
Este encuentro, organizado por KLEM: Laboratorio de Música Electrónica, la UPV/EHU y ZAWP
Más de 30 artistas llegados de distintas partes del mundo pondrán en común sus trabajos en la tercera edición de un encuentro muy singular bajo el nombre de “La Escucha Errante”.
El Festival La Escucha Errante se centra en la Acusmática, Live Electronics, Livecoding y la Improvisación Electrónica.
Espacios:
Espacio DOCK
Azkuna Zentroa
Espacio hACERIA-ZAWP
+ INFO:
La Escucha Errante
FAT-Festival de Audio Espacio Tangente
Edición Dadá
27, 28 y 29 noviembre 2015
Una nueva edición de nuestro festival de audio se prepara para este año buscando la consolidación de esta cita anual y de Espacio Tangente con la música experimental y el sonido como herramienta de experimentación.
Junto a nuestra programación anual de músicas de vanguardia, este festival convierte a este Espacio en un encuentro con los territorios sonoros más experimentales sin precedentes en Burgos y de los más escasos en toda la mitad norte de España.
Así, el propósito del FAT de mostrar la fuerza, creatividad y personalidad de los distintos registros sonoros se consolida con un elenco de artistas locales, nacionales e internacionales, cuyas propuestas pretenden enriquecer la escena cultural burgalesa y su manera de disfrutar y entender el sonido.
Nazioarteko Arte Esperimentalen Jaialdia
Festival Internacional de Arte Experimental
Experimental Arts International Festival
MEM Exhibition Hall. (Harrobi plaza 4 Plaza de la Cantera 4)
Bermut kontzertua: Ryokō. Concierto Vermut
Ryokō soinu eta ikus esperimentazio talde egitasmoa da, eta bere lekurik erosoena zarata hunkigarriena eta gaur egungo musika elektronikoa nahastuz aurkitzen du. Ikuslearekin jokatzen saiatzen da mezu xume eta zuzenak erabiliz, ikerketa garbiena baztertu gabe. Burgosen sortzen da 2015 urtean, Espacio Tangenteko Dual Club-en- Partaideak Nografía (Alberto Meher) eta Sarah Rasines dira.
Fanzine La Tourette Nº9# ALTEROTOPIAK
///LUGARES / ALTERNATIVOS / CONSTRUIR///
Pues mira, las ALTEROTOPÍAS, en otras cosas, son lugares donde se construyen alternativas que cuestionan lo hegemónico.
Y esta semana, de jueves a sábado (19/21 Nov) se sigue discutiendo, compartiendo, soñando, construyendo ALTEROTOPIAS en el 4ºFestival URBANBAT organizado por zaramari en Bilbao. Ocasión inmejorable para estrenar en papel y presentar el fanzine Nº9#ALTEROTOPIAK. En la presentación se explicará cómo ha sido la preparación de este último fanzine y se mostrarán todas y cada una de las propuestas.
Viernes 20 Nov / 21:00h
En SAREAN / Plaza Corazón de María 4 / Barrio San Francisco / BILBAO
FIG BILBAO, FERIA INTERNACIONAL DE GRABADO Y ARTE SOBRE PAPEL
Del 19 al 22 de noviembre, Bilbao se convertirá en la capital de la estampa y el arte sobre papel. Se celebra en el Palacio Euskalduna la cuarta edición de la mayor feria en Europa especializada en arte en papel de todos las tiempos bajo el lema “Descubre tu papel en el arte. Disfruta, invierte: Colecciona!”
Palacio Euskalduna Jauregia
Abandoibarra Etorb., 4, 48011 Bilbao, Bizkaia
Galería La Cosmos, espacio BAAI, con Mikel Ruiz Pejenaute You’ll End Rosa Maialen Fernando Mestre Sarah Rasines Mø Gra Alba Burgos Arcadi Ballester and more!!
La 5ª edición de Politiko-Poetiko podrá visitarse desde el 23 de octubre en la Sala Portalea de Eibar. La Casa de Cultura eibarresa acoge la edición número 5 del proyecto que contará con obras de Jon Amorrortu, Izaro Ieregi, Iván Jiménez, Mauri Martín, Blanca Ortiga, Rubén Pino, Rakel Prats, Ryoko (Sarah Rasines & Alberto Meher) y Mariana Unda, quienes han desarrollado sus trabajos para la exposición en fotografía, litografía, pintura, escultura, cerámica, instalación o maping, teniendo como marco de interés las cuestiones de lo político y lo poético en arte.
La muestra podrá visitarse del 23 de octubre al 15 de noviembre, siendo la inauguración el 23 de octubre a las 19:00 h. ¡Os esperamos!
Festival artístico que durante un fin de semana impulsará el entramado cultural de la zona entre Prim y Iturribide. Se invitará a 6 artistas a participar en el mismo (dos de ellos seleccionados mediante una convocatoria abierta), que convivirán en el albergue GANBARA, compartiendo experiencias entre artistas consolidados y noveles, locales y foráneos. A lo largo de tres días realizarán intervenciones plásticas y perfomativas en espacios públicos y privados de la zona. Algunas de las sedes del festival serán MELILLA Y FEZ, LA CASA DE ATRAS, LAS RUEDAS y el albergue GANBARA.
Los artistas realizarán un proyecto específico para cada una de las sesiones y cada uno de los espacios. Se realizarán diferentes sesiones del festival en cada uno de los espacios, desarrollando una programación. La idea es redefinir el concepto expositivo en espacios que no estén exclusivamente dedicados al arte contemporáneo. La “experiencia artística” nace ante todo, de la temporalidad del acontecimiento, ya que esta permite el encuentro casual y lo maximiza. Los artistas logran que el espacio cotidiano sea visto desde otra perspectiva.
La experimentación con la tecnología y el sonido son las protagonistas de la exposición ECOICONOCLASTAS, que se expone en el Centro Huarte del 31 de julio al 27 de septiembre.
Se trata de una propuesta del Centro Huarte y del grupo de investigación sonora y espacio artístico IKERSOINU, del departamento de Arte y Tecnología de la Facultad de Bellas Artes de la Universidad del País Vasco, con obras de Enrike Hurtado, Jon Mantzisidor, Sarah Rasines, Josu Rekalde, Mattin, Mikel Arce y Patxi Araujo, además del texto de Gabriel Villota, miembro a su vez de dicho grupo.
La exposición parte del concepto de “iconoclasia”, rechazo de las representaciones visuales, para llegar al de “ecoclasia”, entendido como rechazo de las representaciones sonoras convencionales. Este es el punto de partida para un trabajo de creación y experimentación que se aleja de lo musicalmente narrativo.
Exhibición colectiva Ecoiconoclastas @ Centro Huarte, Iruñea
31/07 – 27/09
Participan: Josu Rekalde, Mikel Arze, Patxi Araujo, Sarah Rasines, Jon Mantzisidor, Enrike Hurtado, Mattin.
Inauguración + concierto el 31/07 19:30h
Patxi Araujo
Mattin
Sarah Rasines
Jon Matzisidor
Azunak (Enrike Hurtado)
Goizeko 11etatik gaueko 12etara, 35 artista inguruk hainbat disziplinetako sorkuntza lan propioak partekatuko dituzte:
-Tailer ezberdinak,
-Instalazio eta erakusketa irekiak egun osoan zehar,
-Bideo sorkuntzak,
-Hiriko paisaian jendaurrean esku hartuko duten artistak,
-Antzerki ikuskizunak, dantza, zirkua, kontzertuak,
-Bestelako adierazpenak,
-Egunean zehar Getxora hurbilduko den edonor harrituko duen artistak.
Bi kokaleku nagusi egongo dira: Bihotz Alai plaza eta San Nikolas plaza. Gainera, herri osoa zeharkatuko duten sorkuntza ibiltariak egongo dira.
Embarkarte es un grupo de teatro experimental que nace en las aulas de la UPV/EHU en al máster de Artes y Ciencias del Espectáculo.
Durante todo el curso han trabajado sobre distintas ramas de las artes escénicas, como son el cine, la historia, el teatro, el arte plástico, la danza, el sonido, la música… Y con toda la información nueva y ya conocida en mente, nos muestran el proceso de trabajo en la obra «K.OS».
Esta obra no es nueva. Es una reinterpretación de «La Tempestad» de Shakespeare con códigos contemporáneos.
El 15 de mayo quieren disfrutar con los espectadores de una velada mágica en la que mostrarán las habilidades adquiridas dejando al descubierto todos los tramánculos propios del teatro. Sin trampa ni cartón, la realidad se mezcla con la fantasía para vivir un evento único y especial.
I Simposium IKERSOINU (upv/ehu)
Zarata entzutetik, entzutearen zarataraino
Entre la escucha y el ruido
Apirilak 22/23 Abril
Bizkaia Aretoa, Bilbao.
IKERSOINU es un grupo de investigación, perteneciente al departamento de Arte y Tecnología de la Facultad de Bellas Artes de la Universidad del País Vasco, que parte del sonido como principal materia artística. El trabajo del grupo está centrado de forma más específica en el ámbito de la Investigación Sonora y el espacio artístico, posibilitando de este modo el desarrollo de nuevas herramientas técnicas y conceptuales para la creación.
En esta ocasión se propone desde el grupo un encuentro bajo la forma de simposium para que, junto con diversos invitados, reconocidos profesionales en estas materias, se genere un espacio de reflexión colectivo en torno a todas estas cuestiones.
info: http://www.arteaetateknologia.org/node/54
ECOICONOCLASTAS
Investigación sonora y espacio artístico
Una exposción del grupo de investigación
IKERSOINU
Del 26 de marzo al 15 de mayo. 2015.
Festival de Cine de Málaga. Facultad de Bellas Artes de la UMA
Campus Universitario el Ejido
En esta exposición, el concepto de “iconoclasia”, rechazo a las representaciones visuales, se extiende a la “ecoclasia” (ECO en griego es sonido) dialogando con el rechazo a las representaciones sonoras; siendo punto de partida para una creación que se aleja de los relatos musicales o narrativos. Cada autor propone una obra que se mueve entre la performatividad y el juego interactivo, entre las imágenes que pueden ser producidas por la física del sonido y los sonidos que pueden ser producidos por los movimientos de la imagen.
IKERSOINU es un grupo de investigación, perteneciente al departamento de Arte y Tecnología de la Facultad de BBAA de la Universidad del País Vasco. Están centrados en el concepto de Investigación Sonora y Espacio Artístico, lo que les lleva a desarrollar nuevas herramientas técnicas y conceptuales para la creación.
ECOICONOCLASTAS
Investigación sonora y espacio artístico
Una exposción del grupo de investigación
IKERSOINU
Del 13 al 28 // febrero 2015
L – V // 18.30 a 21.30
Con instalaciones sonoras de:
Josu Rekalde
Sarah Rasines
Mikel Arce
Enrike Hurtado
Jon Mantzisidor
Mattin Artiach
—————-
Inauguración: viernes 13 a las 20,30 h con entrada libre hasta completar aforo
Con conciertos de libre improvisación de Enrike Urtado y de Jon Mantxi
Y una acción de Mattin Artiach con Sarah Rasines
DUAL club
Dual club nace con la inquietud de programar directos músico, visuales o audiovisuales en la ciudad de Burgos.
Apuesta por la relación entre artistas desconocidos entre sí dado que parte del directo que realicen lo harán en formato improvisación conjunta.
Para esta primera edición contaremos con 4 artistas con tendencias como drone, indeterminismo, minimalismo o electrónica experimental que estarán divididos en dos días.
24 SAB // 21:00H // THISDAYIN + ANDRÉS ALONSO
25 DOM // 20:30H // AGUDOG + RYOK?
Entrada día: 5€
Bono 2 días: 7€
Venta de entradas: En Espacio Tangente (Valentín Jalón 10, bajo / Burgos) de lunes a viernes de 18,30 a 21,30 y una hora antes de los conciertos.
21 ostirala viernes 19 h-5 € (+ 18 años) Bilborock. Muelle de la Merced 1, Bilbao. Performance eta kontzertua: MariaJiku888, Sarah Rasines, Ignacio Galilea.
Una acción basada en «Último Round» de Julio Cortázar. En esta obra Cortazar ha empleado en sus breves textos la técnica del collage, con recortes periodísticos, comentarios y mezcla de poesía y prosa, y un predominio en todos ellos del humor, la ternura y la ironía en la búsqueda de una nueva expresión de la realidad. Publicado en 1969 en ella está incluido el cuento La inmiscusión terrupta, escrito en ‘gíglico’, un lenguaje inventado por él. Muy recomendable para pensar qué decimos, qué queremos decir, cómo lo hacemos, qué inventamos al decir, si significa algo lo que decimos, qué nos comunica y nos incomunica de nuestro lenguaje, qué límites tiene nuestro lenguaje, cuántas formas hay de decir lo mismo, cuánto puede significar una sola cosa, qué podemos crear, imaginar, sugerir, deshacer y hacer con las palabras, en la educación y en la vida en general.
Sarah Rasines (artista y performer), Iván Cuadras (taxidermista y performer), Jacinto Cienfuegos (artista y performer)
LA ESCUCHA ERRANTE, 2014. Encuentros de Investigación, Creación sonora y Electroacústica
17 – 19th. October 2014, Bilbao, Spain
Laboratorio de Electroacústica Musical
Musika Elektro-Akustikako Laborategia
The festival takes place at the ZAWP Creative Arts Space from 17th to19th of October 2014, organized by KLEM Laboratory of Electronic Music (Bilbao) and the UPU/EHU (University of Basque Country). The weekend long festival is dedicated to Acousmatic, Live Electronics and Llivecoding in order to enjoy concerts, exchange ideas, and establish networks for research and performance. The main objective of the festival this year is the interaction between acoustic and digital disciplines and instrumental improvisers.
UPV/EHU
Gabriel Villota, Sarah Rasines, Jon Mantzisidor, Mikel Arce, Josu Rekalde Enrike Hurtado, Mattin Artiach, Patxi Araujo—
LA NOCHE BLANCA DE GIJÓN, 2014.
GALERÍA GEMA LLAMAZARES.
Conciertos de NO FUCKS, Sarah Rasines y DJ Burgos, creaciones gastronómicas La Corriquera Restaurante, y la exposición de David Martinez Suarez «No better, no worse, no change, no pain».
PROGRAMACIÓN PDF: https://museos.gijon.es/multimedia_objects/download?object_id=159362&object_type=document
Los días 3, 4, 5 y 6 de julio tendrá lugar la segunda edición de T-festa (Art T-shirt Festival), nuevamente en Alhóndiga Bilbao, y más concretamente en el espacio de actividades complementarias. 25 artistas y colectivos, seleccionadxs previamente mediante una convocatoria abierta, tomarán parte del festival en el que durante estos cuatro días se podrá disfrutar de los trabajos sobre camiseta de estxs artistas/colectivos. Todo ello se mezcla en una autopista vaporosa en la que circulan una exposición comisariada por Leire Vergara (Xara Sacchi, Sarah Rasines, MarionCruza), conciertos espasmódicos, arte experimental sonoro, cine underground-comedia, DJs bailongxs, encuentros con lxs artistas participantes, talleres educativos con frescura electrizante abiertos al público y puntos de venta de proyectos alternativos de t-shirts. La camiseta como lugar sobre una misma que es soporte y es espejo.
WORKSHOP 220 VOLS
«Y tú, ¿cuál es tu género? – et toi c’est quoi non genre»
ZRKU-Areatzako Kaia Asteartea 1 Uzt, 19:00
Zirku-lan kolektiboa. Generoa eta identitatea eta diferentziaren, arauaren eta askatasunaren atsekabea eta mamua. Nor naiz ni? Nola interpretatzen du bakoitzak bere generoaren kontua? Zeintzuk dira nire mamuak? Zeintzuk nire inbidiak, nire fantasiak, nire mugak?…gure zirkuko trebeziekin saiatzen gara galderoi erantzuten. Laburbilduta, esperimentazioa eta zirkua, gorputz-jarduera eta mugimenduaren musikaltasuna molde indibidual eta kolektiboan.
ASTRO ARTIAN
Arto Artian plataformaren jaia
fiesta de la plataforma Arto Artian
astra (gernika) 2014/06/14
larunbata / sábado
goizeko 11:30etatik aurrera / desde las 11:30 de la mañana
kontzertuak proiekzioak web aurkezpena bazkaria
kafea eta galletak disko jartzaileak azoka
inazio escudero minúsculo gora japon riot flesh & puerta ainara legardon el gallo de oro building grace livingstone elbis rever al karpenter oier i.a. colombina’s kafe arrastoak magmadam rukula dj yuju! aladino and his friends abandoned buildings lalavandera miguel a. garcía & loty negarti sing sad songs amorante bazterrak kafea eta galletak pop pilulak
KURTSO BUKAERAKO ERAKUSTALDIA
Hemen ikasleek prestatuko numeroak eta artista gonbidatuen
numeroak ikusi ahal izango dituzute.
Eguna: Ekainaren 14a
Ordua: 20:00
Sarrera: Haurrak: 3€ – Helduak: 5€
Os invitamos el próximo 14 de Junio a la muestra de fin de curso que haremos en nuestro espacio.
Aquí podréis ver los números que han preparado los alumnos y también números de artistas invitados.
Día: 14 de Junio
Hora: 20:00h
Entrada: Niños: 3€ – Adultos: 5€
PELÍCULA «ALADINO & HIS FRIENDS», DIRIGIDA POR JORGE NÚÑEZ. SE ESTRENARÁ EN VERANO DE 2014.
OS DEJAMOS CON EL TEASER:
Video: Jorge Núñez
Audio: Sarah Rasines
Con Al Karpenter, Aitor Izagirre, Léa Chalvignac, Mattin…
LA PELÍCULA VIENE ACOMPAÑADA DE UN DISCO DE MÚSICA PRODUCIDO POR NOSOTROS EN BILBAO Y MASTERIZADO EN CALIFORNIA, PRONTO MÁS NOTICIAS!!!
Bilbao, 2014
INTERVENCIONES ARTÍSTICAS EN EL PUENTE DE DEUSTO
ARTE PARA RECUPERAR LA MEMORIA
http://artepuentededeusto.blogspot.com.es/
VIERNES, 29 noviembre
20:30 h.
PERFORMANCE-SARAH RASINES ETA IVÁN CUADRAS
Proyecto específico para la sala del puente de Deusto realizado en colaboración con
el artista Iván Cuadras.
Un proyecto que se va a ir construyendo en el transcurso de la intervención. Planteo
Arte de Acción. Es decir, me posiciono en ese lugar: un lugar que se mantiene entre la
superficie del agua y la del asfalto por la que transitan los vehículos, para desarrollar
mi propuesta.
Película resultante del taller impartido por Agnès Pe. Tomàs titulado «Medios precarios y darle la vuelta a lo peyorativo» dentro de Pantalla Fantasma 3.
Esta película está hecha por Agnès Pe. Tomàs, Nadia Barkate, Sarah Rasines, Ion Macareno y Jorge Núñez en enero del 2014.
“El método que se utiliza para rodar una película es siempre el verdadero tema.” Jacques Rivette (BERGALA, ALAIN (2000). Roberto Rossellini y la invención del cine moderno. Barcelona: Paidós. p.28).
“No se necesitan equipos de iluminación, ni una buena cámara, sino un intercambio, el de una persona que filma y otra que es filmada” Jean Rouch (AUMONT, JACQUES (1992). La imagen. Barcelona: Paidós).
PELÍCULAS DE SARAH RASINES – ESPACIO PUERTA _ BILBAO
Jueves, 7 noviembre
20:30 h.
Sarah Rasines (Burgos, 1983). «Burgos, Valencia y Bilbao han sido los lugares donde he residido, en los que me he formado y he trabajado. En 2010 concluí mis estudios en Bellas Artes en Valencia. Y, en 2011, terminé un Master en Investigación y Creación en Arte en el País Vasco. Actualmente estoy realizando mi Doctorado. Vivo en Bilbao.
En mi práctica utilizo los medios como instrumentos para intentar determinar la medida precisa del tiempo. Todo lo desdoblo para fundir los fragmentos. Quiero pensar en este tipo de escritura como información, y en nosotros mismos como sujetos en perpetua sincronización.»
LIBRO “LIFEFORCE minuto a minuto” – 2013
En Fuerza Vital hemos construido, editado y producido un libro en el que 111 autores desmenuzan la película “Lifeforce” (Tobe Hooper, 1985) cuya duración es de 111 minutos. El inusual planteamiento fue:
– A cada autor se le asignó por sorteo un minuto de la película.
– Cada autor recibió en su e-mail el corte de su minuto en formato .mpg
– Se les dijo: Este minuto es toda la película.
– Cada autor hace el texto de su minuto.
El resultado ha sido una novelización extraña con todo tipo de textos: críticas, poemas, recuerdos, análisis, caligramas, listas, transcripciones, epístolas… Todos ellos formando una novela trepidante.
Fechas/Lugares de próximas presentaciones del libro
Miércoles, 30 octubre – Semana de Cine Fantástico y de Terror de San Sebastián
Domingo, 24 noviembre, 18:00h – Salón del Cómic de Getxo
Martes, 17 diciembre, 20:30h – Anti-Liburudenda
Enero – Cineclub FAS
Abril – La Caníbal (Barcelona)
LARRASKITO: musika elektroniko esperimentala – 2013
Urriaren 11a ostirala / Viernes 11 de octubre
Hika Ateneo (Muelle de Ibeni, 1, Bilbao)
20:30 – 23:30
Oier Iruretagoiena
Estanis Comella + Mari Pepa
Bazterrak + Héctor Rey + Loty Negarti
Dj Yuju!
Al Karpenter (with Itziar Markiegi + Xedh as background band )
Piñas baterastro + RxFxSx + Xedh
Sarah Rasines + … +++KOLABORATZAILEAK
ZARATAFEST 2013
Festival de música rara. VIII edición.
Bilbao. 5-6 de julio. L’MONO, Bilbo.
alfredo costa monteiro porto, electronoise,
al karpenter’s ensemble barakaldo, rock&ruido,
erszebet hungria, black metal,
i treni inerti barcelona, minimal acordeon trumpet,
jeleton murcia+barakaldo, reflexive performance,
mitocondria santiago dc, brutal killer noise,
myriam petralanda bilbao, free rhythm,
musta props lleida&logroño, electro dance mash-up,
norabaty josune gasteiz, chamanic performance,
ruth barberán barcelona, post trumpet,
parasite xpeziphic granada+madrid, biomechanic postformance,
sarah rasines burgos, brutal dubstep,
toth kina hegyfalu hungria, after postpunk,
un coup de dés barcelona+madrid, butoh objects,
+ dj agnes p. lleida, itunes turntablism…
ARTESHOP BILBAO 2013
UN COMERCIO, UNA OBRA DE ARTE
El Ayuntamiento de Bilbao apoya al comercio con esta iniciativa que da cabida a las creaciones artísticas de los alumnos de la Facultad de Bellas Artes y artistas de Bilbao Arte en la tercera edición de ARTESHOP. Se eleva la participación a 75 comercios que acogerán otras tantas intervenciones artísticas del 14 al 28 de junio.
+INFO PRÓXIMAMENTE—
MUESTRA ITINERANTE DE ARTES VISUALES
ERTIBIL BIZKAIA 2013
La Muestra Itinerante de Artes Plásticas ERTIBIL BIZKAIA organizada por la Diputación Foral de Bizkaia, arranca en Sala Rekalde de Bilbao y recorrerá los municipios de Amorebieta-Etxano, Ortuella, Lekeitio, Barakaldo, Basauri, Santurtzi, Arrigorriaga, Ermua, y Gernika-Lumo. Como novedad por primera vez ERTIBIL se podrá ver en el Centro Cultural Montehermoso de Vitoria-Gasteiz donde terminará su itinerancia el 12 de enero de 2014.
Los artistas galardonados en la XXXI edición de ERTIBIL BIZKAIA son: Patrik Grijalvo, Amaia Gracia Azqueta y José David Romero Martín. Los diecisiete artistas seleccionados son: Julen Agirre Egibar, María Andrés Sanz, Saray Blades, Juana García-Pozuelo, Inés García, Rakel Gómez Vázquez, Edurne González Ibáñez, Eduardo Hurtado, Miriam Isasi, Edurne Martínez Arroyo, Saray Pérez Castilla, Sarah Rasines, Ana Riaño, Javier Rodríguez Pérez-Curiel, Laurita Siles, Cristian Villavicencio y Diego Vivanco.
PRESENTACIÓN DE WAS SACRED-SANCHESKI.
¨Was Sacred¨ te empapa de la mas densa niebla de Bristol reformulando los parametros clásicos del Trip hop y el downtempo electrónico. Inquietante y efervescente, complejo y misterioso, personal y intimista.
En directo esta acompañado por Adrian Garcia de los ojos (piano), Ruben Volckaert (cantante) y Sarah Rasines y Daniela Stoicanescu (live art).
Sarah Rasines y Daniela Stoicanescu acompañan la presentación de Sanchesqui ¨Was Sacred¨ con una pintura basada en un proceso temporal en vivo. Nos encontraremos ante unas mujeres misteriosas, que nos recordarán quiénes éramos, cuando teníamos corazón. «Nuestra identidad ya no interesa, es como si hubiésemos invadido el silencio» para ocuparnos únicamente de los mundos ¨Was Sacred¨
01/05/2013
TEATRO CAMPOS ELISEOS
BILBO
GRUPO DE LECTURA-INVESTIGACIÓN. EL CONTRATO 2013-2014.
La primera fase de «El Contrato» se concreta en la formación de un grupo de lectura que tendrá lugar entre abril de 2013 y enero de 2014 en AlhóndigaBilbao. El objetivo es constituir un equipo de trabajo y reflexión en torno a los temas de «El Contrato» para trazar los contenidos que vertebrarán una propuesta expositiva y escénica durante el segundo semestre de 2014 en AlhóndigaBilbao.
XXIV EXPOSICIÓN VISUAL Y SONORA (FUNDACIÓN BBVA).
Del 5 de diciembre, hasta el 7 de enero 2012-2013. Sala de Exposiciones de la Fundación BBVA. Plaza de San Nicolás, 4. Bilbao.
CONCIERTOS. Día 4 de enero de 2013. Programa de Directos. Xabier Erkizia, Sarah Rasines, Héctor Rey y Josu Ximun.
Universidad del País Vasco. ehuarte.org PERFORMANCE. EJERCICIOS CONTIGO CON SABOR A CUCARACHA.
IVÁN CRISTÓBAL&SARAH RASINES
13 ABRIL 2012
ASOCIACIÓN ARTÍSTICA CUADRAS
BURGOS
Cartel: Sarah Rasines.
TEMPERAMENTAL
Una performance de CUADRAS con la colaboración de SARAH RASINES y grupo musical NHAC
Viernes 21 diciembre / 2012 / ÚLTIMO DÍA DEL MUNDO
21.30 h
BURGOS
ENTRADA LIBRE
Y después, a partir de las 00.00 h. en BAR IWUANA (Plaza Hortelanos) FOGOSO BECARIO DJ presenta la sesión «Múscia para follar que es el último día».
TEATRO. ESTRENO DE LA FASE 1.2 POP PORN. PULSIONES SX.
El 27 de Octubre de 2012, a las 22:00 horas en el Pabellón nº6 de Bilbao dentro de la programación del Festival BAD.
«Fase 1.2 Pop Porn es una nueva versión del proyecto Fase1. ¿qué porno? No nos preocupa repetirnos. De hecho, la pornografía es siempre reposición, o sea, un proceso de repetición infinita. En esta fase, se intenta configurar una estructura que incluya tanto el resultado de las preguntas al cuestionario ¿qué porno? como otros materiales escénicos y audiovisuales, incluida la Red. El sexo es tratado como performance, es decir, como proceso de repetición social y políticamente regulado y también, como extensión de loops, freak shows y peep shows. Sin embargo, el objetivo, definitivamente, no es masturbatorio».